
El cuerpo de Nicolás Duarte, de 18 años, fue hallado sin vida este martes en el arroyo Aguirre, en Ezeiza, tras cuatro días de intensa búsqueda. El joven había desaparecido el sábado por la madrugada luego de salir de un boliche.
EDICIÓN - AÑO 1 ![]()


La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 1,6% en agosto, marcando el registro más bajo del año y consolidando una tendencia de desaceleración que se extiende desde principios de 2025. Con este dato, el acumulado anual alcanza el 20% y la variación interanual se ubica en 37,4%, según el último informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (Idecba).
Actualidad09/09/2025 REDACCIÓNEl dato más destacado del mes fue la diferencia entre el comportamiento de los servicios y los bienes. Mientras los primeros aumentaron 1,7%, los segundos lo hicieron en menor medida (1,4%). Esta brecha responde, en parte, a los ajustes periódicos en transporte público y alquileres, que tienen mayor peso en CABA por su perfil urbano y la alta proporción de población que reside en edificios.
Entre los rubros con mayores aumentos se encuentran:
Servicios y seguros financieros: +5,7%
Transporte: +3%
Cuidado personal y protección social: +2,3%
Salud: +2,1%
Vivienda, agua, electricidad y gas: +1,9%
Alimentos: El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, de fuerte impacto en el consumo cotidiano, registró una suba de apenas 1%, por debajo del promedio general. Sin embargo, dentro del segmento se observaron variaciones importantes:
Frutas: +5,5%
Pan y cereales: +2,2%
Verduras, tubérculos y legumbres: -1,2%
Este comportamiento mixto contribuyó con 0,18 puntos porcentuales al índice general.
El rubro vivienda, agua, electricidad y gas fue el de mayor incidencia en el índice mensual, aportando 0,38 puntos al IPC global. Las actualizaciones en alquileres, gastos comunes y servicios de reparación explican gran parte de este impacto.
Transporte, por su parte, promedió un incremento del 3% e incidió con 0,31 puntos, impulsado por subas en combustibles, lubricantes y automóviles. Las caídas en los pasajes aéreos ayudaron a moderar el alza.
La inflación núcleo —denominada “resto” por el Idecba— fue del 2%, superando el nivel general. Los precios regulados subieron 1,9%, mientras que los estacionales mostraron una caída del 2,7%, reflejando la volatilidad de ciertos productos y servicios.
El INDEC dará a conocer mañana el Índice de Precios al Consumidor a nivel nacional. Todo indica que la tendencia descendente se mantendrá, con registros mensuales por debajo de los de 2024. El dato interanual de CABA (37,4%) ya muestra una baja de 3,5 puntos respecto al mes anterior.
La desaceleración de precios en la Ciudad, aunque aún con presiones sectoriales, abre una ventana para repensar políticas de ingresos, consumo y planificación urbana. El termómetro económico porteño empieza a mostrar signos de alivio, aunque la estabilidad aún está lejos de consolidarse.

El cuerpo de Nicolás Duarte, de 18 años, fue hallado sin vida este martes en el arroyo Aguirre, en Ezeiza, tras cuatro días de intensa búsqueda. El joven había desaparecido el sábado por la madrugada luego de salir de un boliche.

En el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia comenzó hoy la etapa decisiva del juicio contra el llamado clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Tras el sorteo de 450 chaqueños como posibles jurados, fiscales y defensores interrogaron a los postulantes y quedaron elegidos los 12 ciudadanos que integrarán el jurado popular que deberá emitir el veredicto sobre los siete imputados, entre ellos César Sena y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña

Conecta Retiro con Parque Lezama de forma silenciosa y accesible.

El Municipio presentó oficialmente una incorporación de 18 unidades cero kilómetro —camiones, vehículos y maquinaria— destinada a reforzar las tareas de obra pública, mantenimiento urbano y recolección de residuos en todo el distrito. La renovación suma equipamiento especializado para acelerar intervenciones en pavimento, espacios verdes, limpieza y obras hidráulicas.

Donald Trump, destacando su gestión como “excelente” y reafirmando la alianza entre ambos países. Milei respondió agradeciendo el respaldo y calificando a Trump como “gran amigo de la República Argentina”.

Javier Milei habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de la victoria electoral del 26 de octubre y celebró el resultado como un respaldo amplio a su gestión y proyecto político.

La Boleta Única de Papel (BUP) debutó en las elecciones legislativas de 2025 con un nivel de aceptación elevado entre votantes y autoridades de mesa, y su despliegue masivo muestra señales de consolidación como nuevo sistema de votación nacional.

Una causa judicial que conmueve al ámbito mediático y pone en eje la violencia de género avanza tras el hallazgo de la cantante Lourdes Fernández en un departamento de Palermo y la detención de su ex pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien fue indagado este viernes por la presunta privación ilegal de la libertad y por lesiones en contexto de violencia de género.

Una intensa tormenta durante la madrugada dejó acumulados superiores a 100 milímetros en varios puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires, provocando inundaciones en avenidas principales, barrios anegados y cortes masivos de energía eléctrica.

Gustavo Scaglione, empresario rosarino con un fuerte despliegue en medios regionales, se convirtió en el nuevo propietario de Telefe tras formalizar la adquisición junto a José Luis Manzano e Integra Capital, en una operación que consolida un bloque mediático con alcance nacional y provincial.

En noviembre tendrán lugar las Jornadas Internacionales de Compostaje de Residuos Orgánicos de Alto Volumen. Claves para convertir toneladas de residuos agroindustriales y/o domiciliarios en productos de valor agregado para uso agronómico.

El Municipio de Almirante Brown anunció la reactivación de una de las obras hidráulicas más esperadas del distrito: el proyecto “Desagües Pluviales Burzaco Sur”, que permitirá sanear más de 320 hectáreas y beneficiará directamente a más de 100 mil vecinos de Burzaco y Longchamps. La obra, que había alcanzado un 95% de avance antes de ser paralizada, vuelve a ponerse en marcha con el objetivo de brindar una solución definitiva a los anegamientos que afectan a múltiples barrios de la zona.

