
Más de 1.200 docentes en un encuentro para transformar la educación en la Ciudad
Empezó el Festival Internacional de Innovación Educativa en el Centro Metropolitano de Diseño. Participan especialistas de otros países.
EDICIÓN - AÑO 1
El Parque Industrial Privado San Vicente sigue consolidándose como un polo estratégico de producción e innovación, con el anuncio de una importante inversión privada y la ampliación de su infraestructura energética.
Actualidad28/08/2025 PRENSAPor un lado, el Laboratorio Ultrapharma construirá un moderno complejo de dos plantas de 1.500 m² cada una, sobre un lote de 5.000 m². Una de ellas estará destinada a la producción de suero. La segunda planta producirá medicamentos liofilizados para uso inyectable, únicamente para pacientes oncológicos, a través de un proceso de conservación en frío que garantiza la eficacia de los tratamientos más sensibles.
El complejo funcionará en tres turnos diarios, las 24 horas, y generará 100 nuevos puestos de trabajo directos, consolidando a Ultrapharma como una de las principales empresas del rubro en la Argentina y reforzando su compromiso con el desarrollo industrial, la salud y el empleo nacional.
Al mismo tiempo, mediante un convenio con Metrogás, se amplió en un 50% el suministro de gas para el Parque, lo que permitirá otorgar gas sin restricciones a grandes consumidores. En particular, las empresas que se instalen en el sector del fondo del predio podrán conectarse directamente en alta presión, asegurando un abastecimiento estable y seguro para procesos industriales de gran escala.
Estas acciones refuerzan la política de desarrollo productivo local, que combina la llegada de inversiones estratégicas con la mejora de los servicios e infraestructura, consolidando a San Vicente como un distrito atractivo para el crecimiento de la industria y la generación de empleo de calidad.
Empezó el Festival Internacional de Innovación Educativa en el Centro Metropolitano de Diseño. Participan especialistas de otros países.
A partir de la articulación entre el Municipio de Almirante Brown y la Provincia de Buenos Aires se está finalizando la primera etapa de la renovación integral y equipamiento de la Ruta 4, en el tramo que une el límite con Quilmes en San Francisco Solano hasta la rotonda El Vapor, atravesando las localidades de San Francisco Solano, Claypole, San Francisco de Asís (Don Orione) y Burzaco.
El Municipio de Almirante Brown, en articulación con la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), pusieron en marcha una capacitación orientada a la implementación de herramientas digitales, con el objetivo de promover un Estado municipal más eficiente, al servicio de todos los vecinos brownianos.
La caravana proselitista de La Libertad Avanza (LLA) encabezada por el presidente Javier Milei fue atacada cuando circulaba por el centro de Lomas de Zamora, en el sur del Gran Buenos Aires. El objetivo de la visita era presentar a los candidatos de la fuerza de cara a las elecciones bonaerenses y nacionales, pero tuvo que ser interrumpida abruptamente por incidentes violentos en la avenida Hipólito Yrigoyen y Laprida .
Lanús Gobierno sigue brindando asistencia médica gratuita mediante tótems emplazados en los NIDO situados en Villa Jardín (Moreno 3864) y Monte Chingolo (Pitágoras 4500). Desde allí, las personas pueden acceder en forma rápida y sencilla a diversas consultas médicas en el marco del Sistema de Telemedicina.
En un nuevo homenaje a los veteranos de Malvinas, el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, entregó 41 placas para que luzcan en el frente de sus casas. Las mismas llevan la siguiente inscripción: “Este es el hogar de un héroe de la Patria”.
El Intendente sanvicentino, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, encabezaron una jornada de importantes anuncios y acciones en Alejandro Korn el viernes por la tarde, para reforzar la producción local, el consumo saludable y la generación de nuevas oportunidades de formación y trabajo.
Sigue el mayor encuentro tanguero del mundo, con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.
Comenzaron las tareas de pavimentación, obra hidráulica y alumbrado público en los alrededores de la institución pedagógica ubicada en La Capilla.
Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.
En medio de la investigación judicial por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Gobierno nacional intensificó sus mecanismos de control y transparencia, buscando preservar el funcionamiento institucional y garantizar el debido proceso.
El desalojo, como parte de la estrategia para seguir trabajando en el orden público, se realizó en el predio de avenida Paseo Colón y San Juan, a un costado de la Autopista 25 de Mayo.