EDICIÓN - AÑO 1 


ALERTA AMRILLA POR LLUVIAS Y TORMRNTAS

El Gobierno refuerza controles internos mientras avanza la causa ANDIS

En medio de la investigación judicial por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Gobierno nacional intensificó sus mecanismos de control y transparencia, buscando preservar el funcionamiento institucional y garantizar el debido proceso.

Actualidad26/08/2025 REDACCIÓN

A pocos días de las elecciones bonaerenses, el oficialismo enfrenta una situación compleja tras la difusión de audios que involucran al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y a empresarios vinculados a contrataciones públicas. Sin embargo, desde la Casa Rosada se activaron medidas concretas para colaborar con la Justicia y deslindar responsabilidades.

Cooperación judicial y señales de institucionalidad

•     El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rompió el silencio el pasado viernes y negó vínculos con el esquema denunciado, subrayando que Spagnuolo no forma parte del círculo de confianza presidencial.

•     La entrega voluntaria del celular por parte del empresario Jonathan Kovalivker fue interpretada por fuentes oficiales como un paso que permitirá esclarecer los hechos y avanzar en la investigación sin obstrucciones.

•     El Gobierno autorizó allanamientos en dependencias públicas y domicilios particulares, sin interponer recursos legales que pudieran dilatar el proceso.

Mientras la causa judicial sigue su curso, los referentes de La Libertad Avanza continúan con sus actividades proselitistas en territorio bonaerense. El presidente Javier Milei encabezó un acto en Junín, donde evitó referirse directamente al caso, pero reafirmó su compromiso con la lucha contra la corrupción y la “vieja política”.

En paralelo, se fortalecieron los equipos legales y comunicacionales para contener el impacto mediático y garantizar que la campaña no se vea opacada por el escándalo. “La prioridad es que la Justicia actúe con independencia, y que los responsables respondan por sus actos”, señalaron desde el entorno de Karina Milei.

La causa ANDIS representa un test para la capacidad del Gobierno de sostener su narrativa de transparencia y cambio. Si bien las acusaciones son graves, el oficialismo apuesta a que la celeridad judicial y la colaboración institucional permitan separar responsabilidades individuales de la gestión general. En este contexto, analistas políticos advierten que el desenlace del caso podría redefinir el clima electoral en la provincia de Buenos Aires, donde la participación ciudadana se anticipa baja y el voto indeciso podría inclinar la balanza.

Te puede interesar
481240_22_08_2025_12_58_34_667

San Vicente: RECONOCIMIENTO A LAS BIBLIOTECAS

PRENSA
Actualidad25/08/2025

El Intendente Nicolás Mantegazza encabezó un encuentro con representantes de las cuatro Bibliotecas Populares de San Vicente —Mitre, Sarmiento, Francisco Laborio Laguzzi y Los Confines— con el objetivo de fortalecer su labor comunitaria y avanzar en una agenda cultural común.

CONGRESO2_0

En la Provincia de Buenos Aires asumimos el desafío de proteger el trabajo y la industria

PRENSA PBA
Actualidad21/08/2025

El ministro de Trabajo Walter Correa participó del cierre del VI Congreso Industrial del “Consenso Nacional del Trabajo y la Producción” junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y la subsecretaria de Industria y PyMES, Mariela Bembi. Este encuentro que reunió a los diferentes actores de la producción está organizado por Industriales Pymes Argentino (IPA) y se realizó en conjunto con la Tercera Exposición de Industria y Servicios, en el predio de La Rural.

descarga (10)

Caputo relativiza el rechazo de Diputados al veto presidencial y ratifica el sendero fiscal

REDACCIÓN
Actualidad21/08/2025

Buenos Aires, 21 de agosto de 2025 — Ante empresarios y analistas en el Council of the Americas, el ministro de Economía, Luis Caputo, abordó el reciente rechazo en la Cámara de Diputados a los vetos presidenciales con impacto fiscal. Calificó las decisiones como “obstáculos de corto plazo” que, lejos de desviar la hoja de ruta oficial, “nos va a jugar a favor, la gente no quiere que frenemos”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email