EDICIÓN - AÑO 1 


Un precedente histórico en la protección del yaguareté, Condenan a prisión a cuatro hombres por matar y difundir imágenes de un jaguar en Formosa

En un fallo inédito, el Tribunal Oral Federal de Formosa condenó a dos años de prisión a cuatro hombres por cazar y despellejar un yaguareté en la localidad de Estanislao del Campo, y luego difundir las imágenes del animal abatido en redes sociales.

Sociedad14/08/2025 REDACCIÓN
yaguarete-jpg

La causa se inició en julio de 2024, cuando los acusados —Viterman Ponce de León, Walter Hugo Ponce de León, Claudio Hugo Cisneros y Máximo Cisneros— salieron en busca de una vaca extraviada, acompañados de armas y perros. Al hallar al bovino muerto, se cruzaron con el jaguar; según su versión, el felino atacó y mató a dos de sus perros, lo que motivó el disparo fatal. Después fotografiaron el cuerpo, lo carnearon en el lugar y consumieron su carne, antes de compartir las imágenes en sus redes sociales, lo que permitió identificarlos y radicar la denuncia.

El yaguareté (Panthera onca) se encuentra en peligro crítico de extinción en Argentina, con una población estimada en alrededor de 250 ejemplares distribuidos principalmente en el Gran Chaco. La especie está protegida como Monumento Natural Provincial en Formosa desde 2018 y como Monumento Natural Nacional desde 2001.

El juez Pablo Morán, al frente del Juzgado Federal N°1, aprobó un juicio abreviado acordado entre la Fiscalía, la Administración de Parques Nacionales y la Fundación Red Yaguareté, que incluyó la condena de dos años de prisión de cumplimiento efectivo, el decomiso de las armas utilizadas y, para tres de los imputados, el cumplimiento de la pena bajo arresto domiciliario; al cuarto se le impuso prisión en suspenso.

Organizaciones ambientalistas recibieron el fallo como un hito en la lucha contra la caza furtiva. Greenpeace celebró la condena como un avance para visibilizar el impacto de la muerte ilegal de fauna, mientras su coordinador de campaña de Bosques Andino, Hernán Giardini, subrayó la necesidad de tipificar penalmente la deforestación para proteger el hábitat del yaguareté.

Además de la caza furtiva, especialistas advierten que la fragmentación del bosque chaqueño y el avance de los desmontes constituyen amenazas igualmente graves para la supervivencia del felino. Por ello, llaman a actualizar la Ley de Conservación de la Fauna (22.421) con penas más severas y cumplimiento siempre efectivo en prisión, y a fortalecer las políticas de conservación del ecosistema chaqueño.

Te puede interesar
el-abrazo-de-maipu-1120946

José de San Martín: una vida forjada en la libertad

REDACCIÓN
Sociedad17/08/2025

José de San Martín nació en Yapeyú, Corrientes, el 25 de febrero de 1778, en el seno de una familia modesta que pronto lo envió a España para completar su formación. A los once años ingresó como cadete en el ejército español y se curtió en conflictos contra Napoleón, donde adquirió disciplina, fortaleza física y un profundo sentido del honor. Sin embargo, fue el fervor de las ideas emancipadoras que llegaban al otro lado del Atlántico lo que lo llamó de regreso al Río de la Plata en 1812, dispuesto a poner toda su experiencia al servicio de la independencia americana.

6394abb4ea0b6

La tormenta de Santa Rosa: entre leyenda y realidad meteorológica

REDACCIÓN
Sociedad16/08/2025

Cada año, a fines de agosto, el cielo se vuelve presagio de acontecimientos extraordinarios en gran parte de Argentina. La tormenta de Santa Rosa, con sus vientos huracanados y lluvias torrenciales, despierta la memoria colectiva de generaciones que han visto en el tránsito de agosto a septiembre un momento clave para la llegada de fenómenos climáticos severos. Más allá del refrán popular, este evento combina elementos de tradición y ciencia que explican su persistencia en el imaginario social.

OFBA-Usina7

Orquesta Filarmónica de Buenos Aires

GCABA
Sociedad14/08/2025

La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires brindará un concierto gratuito en la Usina del Arte con dirección musical del maestro Juan Miceli. El programa incluirá obras de Mendelssohn y Schumann.

images (2)

Alerta por listeriosis en Argentina: identifican un queso como fuente de contagio y crecen los casos en varias provincias

REDACCIÓN
Sociedad13/08/2025

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica tras confirmar un brote de listeriosis en distintas provincias del país, vinculado al consumo de un queso criollo producido de manera industrial a baja escala. La enfermedad, causada por la bacteria Listeria monocytogenes, ya afectó a al menos once personas en Buenos Aires, CABA, Córdoba, Jujuy y Tucumán, y se convirtió en un serio problema de salud pública por su alta tasa de mortalidad y su impacto en grupos vulnerables

julieta-prandi-01

Julieta Prandi: su exmarido fue condenado a 19 años de prisión por abuso sexual y daño psicológico

REDACCIÓN
Sociedad13/08/2025

Zárate-Campana, 13 de agosto de 2025 — El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Contardi, exesposo de la actriz y conductora Julieta Prandi, a 19 años de prisión por los delitos de abuso sexual agravado y grave daño psicológico. La sentencia marca el cierre de un proceso judicial que se extendió por más de cinco años y que expuso un calvario de violencia física, psicológica y simbólica vivido por Prandi entre 2015 y 2018

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email