Berzategui: El Plan Maestro Cloacal Hudson – Gutiérrez avanza hacia su etapa final
La ampliación de la red cloacal en las localidades de Hudson y Gutiérrez, en el marco del Plan Maestro Cloacal, ya alcanzó un 80% de ejecución y se encamina a su finalización. Esta obra fundamental se lleva adelante gracias al financiamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires -encabezado por Axel Kicillof- y la gestión del intendente de Berazategui, Juan José Mussi.
Toda esta obra fue solicitada por el intendente Mussi al gobernador Axel Kicillof, para mejorar la calidad de vida de más de 44 mil vecinos y vecinas de Hudson y Gutiérrez”, afirmó el secretario municipal de Servicios Públicos, Sergio Faccenda. Y agregó: “Los barrios beneficiados son Kennedy Norte, Kennedy Sur, La Coquita, El Ciclón y 1° de Septiembre”.
Actualmente, los trabajos se desarrollan en Camino Gral. Belgrano y 52; así como en la intersección de las calles 125 y 48. Las tareas contemplan la instalación de más de 44 kilómetros de cañerías -entre troncal principal y redes domiciliarias- que, una vez concluidas, permitirán la conexión al sistema cloacal de más de 7.000 viviendas.
Para conocer más obras que avanzan en el distrito, se puede ingresar en berazategui.gob.ar/obrasygestion.
Te puede interesar
Desregulación de aranceles en colegios privados abre debate
El Gobierno nacional derogó el régimen que desde 1993 regulaba los aumentos de matrículas y cuotas en los colegios privados no subsidiados, una decisión que modifica de manera significativa la relación entre las familias y las instituciones educativas. Publicado en el Boletín Oficial como parte del paquete normativo de este año, el decreto elimina la obligación de solicitar autorización previa para ajustar aranceles, lo que otorga a las escuelas mayor libertad para fijar sus precios en función de sus costos y de la dinámica económica.
Patentes bonaerenses: ARBA impone pago mensual en 10 cuotas a partir de 2026
La Agencia de Recaudación bonaerense anunció que la Patente Automotor se pagará en 10 cuotas mensuales iguales desde marzo de 2026; la reforma reduce tramos, ajusta alícuotas y, según el organismo, beneficiará a la mayoría de los contribuyentes.
Condena firme contra Julio De Vido por la Tragedia de Once
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena contra el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, por su responsabilidad en la tragedia ferroviaria de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012, en la que murieron 51 personas y más de 700 resultaron heridas.
Descarrilamiento del Tren Sarmiento en Liniers: 20 heridos y caos en el servicio
Una formación del Tren Sarmiento descarriló esta tarde a pocos metros de la estación Liniers, provocando al menos 20 heridos y una interrupción total del servicio ferroviario durante varias horas. El hecho ocurrió alrededor de las 16:00, cuando el tren que se dirigía hacia Moreno se desvió de las vías por causas que aún se investigan.
Proyecto de Presupuesto 2026 y obras para la Universidad Nacional Guillermo Brown - UNaB
La Provincia de Buenos Aires incluyó en su Proyecto de Presupuesto General 2026 partidas previstas para obra pública en casas de altos estudios, entre ellas la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB). El paquete, presentado ante la Legislatura, combina solicitudes de endeudamiento con una agenda de inversiones en infraestructura educativa que busca sostener la ampliación de la oferta académica y la recuperación de patrimonio institucional.
Buenos Aires: Proyecto de Presupuesto y Ley Fiscal Impositiva 2026
La Provincia de Buenos Aires presentó ante la Legislatura su Proyecto de Presupuesto General 2026 y la Ley Fiscal Impositiva 2026. El paquete busca combinar sostenibilidad fiscal con una mirada distributiva sobre los impuestos patrimoniales, sin incrementar las alícuotas generales, y solicita autorizaciones de endeudamiento para financiar obra pública y refinanciar vencimientos.
Edesur cambia la metodología para facturar
El ENRE autorizó a Edesur (y a Edenor) a pasar de la lectura bimestral a la medición y facturación mensual; la transición podrá generar ajustes y superposiciones en las boletas, pero incluye planes de pago sin interés y la prohibición de cortes por esos saldos.
El riesgo país en baja y rozó los 600 puntos: tocó su valor más bajo en diez meses
El índice que elabora JP Morgan retrocedió fuertemente en la jornada y llegó a ubicarse en 596 puntos, impulsado por la mejora en bonos y la expectativa de acceso a financiamiento internacional; operadores y funcionarios destacan la ventana que abre para el país, aunque advierten que la sostenibilidad del movimiento depende de próximas señales económicas.
Brutal pelea en un torneo de fútbol expone la interna de Camioneros entre Hugo y Pablo Moyano
Una violenta batalla campal estalló el fin de semana en la cancha del Club Argentino de Merlo durante un torneo organizado por miembros del sindicato de Camioneros, y las imágenes del enfrentamiento se viralizaron dejando en claro la profundidad de la fractura interna que atraviesa la organización gremial.
San Vicente impulsa la iluminación de la Ruta 210 entre Ruta 6 y Domselaar
Orientada a mejorar la seguridad vial y la infraestructura regional, el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, mantuvo una reunión clave con el subadministrador de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro tuvo como eje el avance del proyecto de iluminación sobre la Ruta Provincial 210, en el tramo comprendido entre la intersección con la Ruta 6 y el acceso a la localidad de Domselaar.
Jorge Macri presidirá la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas junto al Alcalde de Madrid
Asumirá con el objetivo de fortalecer los lazos entre las regiones y consolidar la proyección de Buenos Aires como referente en diálogo y cooperación.
Entre extenistas y protocolos: Milei obtuvo la llave de la ciudad y se fotografió con Nadal, Nalbandián y Moyá
El presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, protagonizaron un saludo distendido con Rafael Nadal, David Nalbandián y Carlos Moyá durante su participación en el America Business Forum, celebrado en el Kaseya Center de Miami. El breve pero simbólico cruce entre política y deporte fue capturado en fotografías oficiales y se produjo tras el discurso del mandatario ante empresarios y líderes internacionales.