Ciudad: Llega la gala de los 100 años del Ballet del Teatro Colón, un ícono de la cultura porteña y del mundo
Dirigido por el maestro Julio Bocca, el cuerpo estable de la danza clásica argentina festeja un legado de disciplina, compromiso y prestigio internacional.
Con una gala histórica, la Ciudad celebra este jueves el centenario del Ballet Estable del Teatro Colón, un ícono de la cultura porteña y del mundo. Dirigido por el maestro Julio Bocca, el cuerpo estable de la danza clásica argentina festeja un legado de disciplina, compromiso y prestigio internacional.
Será una función única -con entradas agotadas- que reunirá a grandes figuras de la danza, bailarines argentinos que integran compañías internacionales y artistas invitados del exterior, junto a los integrantes de la compañía. La gala contará, además, con la participación del Coro Estable y la Orquesta Estable, dirigida por Beatrice Venezi y Manuel Coves en un programa que recorrerá momentos emblemáticos del repertorio clásico y contemporáneo.
"El Teatro Colón representa una verdadera política de Estado en la Ciudad a lo largo del tiempo” (Jorge Macri)
En la presentación de la gala histórica, ayer, estuvieron reunidos por primera vez en el Teatro Colón 30 artistas destacados, como Ludmila Pagliero, Herman Cornejo y Marianela Núñez, recientemente ovacionada en el coliseo porteño por su actuación en Don Quijote.
En 2025 también se celebra el centenario del Coro Estable y de la Orquesta Estable. “Hay muy pocas instituciones en la Argentina que lleguen a los 100 años con este nivel de vigencia, excelencia y proyección internacional. El Teatro Colón representa una verdadera política de Estado en la Ciudad a lo largo del tiempo”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Desde su fundación en 1908, el nuevo edificio del Teatro Colón funcionó sólo como un recinto que convocaba a las compañías internacionales más prestigiosas. Hasta que en 1925 se concretó el debut de su Ballet Estable, junto con el Coro y la Orquesta. El primer director fue el bailarín y coreógrafo ruso Adolph Bolm, surgido del prestigioso teatro Mariinski de San Petersburgo, quien ideó la primera coreografía: El gallo de oro, de Nikolái Rimski-Kórsakov.
En la primera etapa del Ballet Estable se formó la camada original de legendarias bailarinas como Dora del Grande y Leticia de la Vega. Y hubo notables directores internacionales como Margarita Wallmann, Tamara Grigorieva, Bronislava Nijinska, Boris Romanoff y María Ruanova.
"Nosotros vamos a seguir apostando por la cultura porque es la mejor inversión que podemos hacer” (Jorge Macri)
“Lo más importante que tiene este teatro son sus artistas. El arte nos forma y nos emociona. La cultura nos transforma a lo largo de la vida y nosotros vamos a seguir apostando por la cultura porque es la mejor inversión que podemos hacer”, agregó Jorge Macri.
El Ballet del Colón también inspiró el Día Nacional de la Danza para homenajear a las víctimas de la tragedia del 10 de octubre de 1971, cuando murieron 9 bailarines de su staff, entre ellos figuras como Norma Fontenla y José Neglia. Ese día, la avioneta que los llevaba a Trelew para dar una presentación a beneficio se desplomó en el Río de la Plata por fallas técnicas.
Algunas de las grandes estrellas que trabajaron con el Ballet del Colón fueron el maestro ruso Michel Fokin, la directora polaca Bronislava Nijinska, el coreógrafo georgiano George Balanchine, el bailarín ruso Leonide Massine, el profesor estadounidense William Dollar y el coreógrafo británico Anthony Tudor. Y otros más cercanos como Jack Carter, Rudolf Nureyev, Pierre Lacotte y Natalia Makarova.
También se destacaron innumerables artistas argentinos con carrera internacional como Olga Ferri, Esmeralda Agoglia, Antonio Truyol, Enrique Lommi, Vasil Tupin, Adela Adamova, Irina Borowska, Mercedes Serrano, Violeta Janeiro, José Zartmann, Paloma Herrera, Maximiliano Guerra, Iñaki Urlezaga, Marianela Núñez, Herman Cornejo, Luis Ortigoza y por supuesto, Julio Bocca.
Te puede interesar
Programa Capacitarte Lanús: agendá los días y horarios de los nuevos cursos gratuitos
Lanús Gobierno abrió la inscripción para las nuevas formaciones gratuitas del Programa Capacitarte Lanús. Las y los vecinos que quieran profesionalizar sus habilidades o incorporar conocimientos para su desarrollo personal podrán anotarse en la página web lanus.gob.ar/capacitarte. Se entregan certificados.
Alerta por listeriosis en Argentina: identifican un queso como fuente de contagio y crecen los casos en varias provincias
El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica tras confirmar un brote de listeriosis en distintas provincias del país, vinculado al consumo de un queso criollo producido de manera industrial a baja escala. La enfermedad, causada por la bacteria Listeria monocytogenes, ya afectó a al menos once personas en Buenos Aires, CABA, Córdoba, Jujuy y Tucumán, y se convirtió en un serio problema de salud pública por su alta tasa de mortalidad y su impacto en grupos vulnerables
Los mejores regalos para el Día del Niño están en la Tienda “Incuba Brown”
El Municipio de Almirante Brown informó que, con motivo del Día del Niño los vecinos podrán encontrar los mejores regalos en la “Tienda Brown”, el espacio de comercialización de los emprendedores locales en el Centro de Desarrollo Productivo Incuba Brown, ubicado en la localidad de Burzaco.
Julieta Prandi: su exmarido fue condenado a 19 años de prisión por abuso sexual y daño psicológico
Zárate-Campana, 13 de agosto de 2025 — El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Contardi, exesposo de la actriz y conductora Julieta Prandi, a 19 años de prisión por los delitos de abuso sexual agravado y grave daño psicológico. La sentencia marca el cierre de un proceso judicial que se extendió por más de cinco años y que expuso un calvario de violencia física, psicológica y simbólica vivido por Prandi entre 2015 y 2018
Ciudad: +Simple: actividades accesibles para personas con discapacidad y sus familias
Una app que conecta a personas con propuestas diversas, inclusivas y gratuitas.
Compromiso con la inclusión: alianza entre Edesur y Háblalo
¡Nos sumamos a Háblalo para hacer tu experiencia más accesible! En Edesur queremos que todos nuestros clientes puedan realizar sus trámites de forma simple y sin barreras. Por eso, nos incorporamos a la app Háblalo, una herramienta gratuita que facilita la comunicación a personas con alguna discapacidad en el habla o comprensión.
Florencio Varela: Seminario gratuito sobre elaboración de aromatizadores naturales
El Municipio propone un taller sin costo el jueves 21 de agosto de 14 a 15 hs. en el Salón de Usos Múltiples ubicado en Francisco Seguí y Calle 20A, del barrio La Sirena.
Recomendaciones del BCRA para evitar estafas virtuales
Las estafas virtuales son cada vez más frecuentes y sus modalidades cambian de manera constante. Para evitar ser víctimas de una ciberestafa, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) recuerda a las personas usuarias de servicios financieros que es clave proteger su información personal y adoptar buenas prácticas para prevenir fraudes y robos de identidad.
Residencias médicas: ningún postulante logró revalidar su nota en el examen repetido, y 109 eran extranjeros
De los 117 postulantes convocados a repetir el Examen Único de ingreso a residencias médicas, ninguno logró revalidar la nota obtenida en la primera instancia, realizada el 1° de julio. De ese grupo, 109 eran médicos extranjeros, según informó el vocero presidencial Manuel Adorni en Casa Rosada, al confirmar que la diferencia entre ambos resultados fue “absolutamente escandalosa” para todos los participantes.
Lanús: Así funcionará la nueva Línea Universitaria Gratuita
Lanús Gobierno presentó la nueva Línea Universitaria Gratuita, un medio de transporte que unirá la universidad con la estación. Los estudiantes podrán viajar de forma directa y sin abonar ningún costo, ya que solo deberán presentar un certificado de alumno regular.
Celebración multitudinaria del Día del Niño en la Granja Educativa Municipal de Almirante Brown
Miles de familias brownianas coparon este fin de semana el predio de la Granja Educativa Municipal para festejar el “Día del Niño”. Bajo un cielo diáfano, niños y adultos se sumergieron en una jornada plagada de juego, talleres, espectáculos y propuestas culturales diseñadas para despertar la curiosidad y fortalecer el lazo comunitario.
El Día Internacional de las Poblaciones Indígenas: Memoria, resistencia y futuro compartido
Cada 9 de agosto, desde 1995, el mundo conmemora el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, una jornada instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994 con el propósito de visibilizar los derechos, saberes y luchas de los pueblos originarios. Más que una efeméride, esta fecha se ha convertido en un espacio de reflexión sobre las deudas históricas, las formas de resistencia y los horizontes posibles que se abren cuando se escucha la voz ancestral.