Actualidad REDACCIÓN 28/07/2025

Gobierno inicia proceso de privatización de Intercargo

El Gobierno nacional formalizó el lanzamiento de la privatización de Intercargo mediante la publicación de la Resolución 1067/2025, respaldada por el Decreto 198/2025 y la Ley 27.742. Con esta norma se autoriza la venta del 100 % del paquete accionario de la empresa estatal especializada en servicios de rampa y atención en tierra de aeronaves. La operación se canalizará a través de una única licitación pública de alcance nacional e internacional, sin cuotas ni cupos reservados para trabajadores, en busca de un oferente capaz de mantener la escala e integración operativa actuales.

El plan de desinversión establece un plazo máximo de ocho meses para concretar la adjudicación de acciones, contando a partir de la fecha de publicación de la resolución en el Boletín Oficial. Durante ese periodo, todos los trámites licitatorios y contrataciones se tramitarán por las plataformas digitales SUBAST.AR y CONTRAT.AR, garantizando transparencia y difusión global de la convocatoria. Adicionalmente, se rescindirá el contrato de concesión vigente por mutuo acuerdo, a fin de que la transferencia accionaria no se encuentre condicionada por acuerdos previos.

Intercargo opera de manera exclusiva en 21 aeropuertos del país, centralizando la gestión de equipajes, tareas de embarque y desembarque, abastecimiento de combustible y mantenimiento básico en tierra. Cuenta con una plantilla de miles de trabajadores, regidos por convenios colectivos de larga data, y posee infraestructura de alto valor estratégico para la conectividad aérea nacional. El Gobierno sostiene que la participación privada aportará inversiones urgentes en equipamiento, tecnología y formación de personal, acelerando la modernización de la actividad de handling aeroportuario.

La expectativa oficial es atraer a compañías de perfil internacional con experiencia en servicios aeroportuarios integrales, así como a fondos de inversión interesados en proyectos de base de infraestructura. Desde el sector privado se destaca el potencial de crecimiento del tráfico aéreo regional y la posibilidad de replicar modelos de operatoria exitosos en otros países. Sin embargo, algunos analistas advierten sobre riesgos de concentración de mercado y recomposición tarifaria para las aerolíneas locales.

La propuesta ha generado críticas en diversos ámbitos políticos y gremiales, que cuestionan el impacto sobre derechos laborales y la preservación de condiciones salariales y de antigüedad. La oposición parlamentaria ha promovido solicitudes de informes y audiencias públicas para debatir el plan antes de que avance la adjudicación. Por su parte, el Ejecutivo argumenta que la apertura de la actividad a la competencia favorecerá la eficiencia operativa y la calidad del servicio, sin desatender la responsabilidad social sobre planteles y usuarios.

El proceso de privatización de Intercargo se inscribe en una serie de medidas de desregulación del sector aeronáutico impulsadas en el último bienio, incluyendo la habilitación de empresas privadas para brindar servicios de rampa en aeropuertos alternativos. A medida que avance la licitación, se espera que se soliciten expresiones de interés, se realice la debida diligencia sobre activos y pasivos, y se definan los lineamientos de una transición ordenada que preserve la continuidad operativa y garantice el cumplimiento de estándares internacionales.

Te puede interesar

La UNaB anuncia la apertura de inscripciones sus carreras para el ciclo lectivo 2026

Del 3 al 14 de noviembre, la Universidad Nacional Guillermo Brown realizará las inscripciones para quienes deseen sumarse a su propuesta académica que combina innovación, compromiso con la ciencia y la tecnología, y un fuerte vínculo con el entramado productivo local.

30 de octubre de 1983: el retorno de la democracia

El 30 de octubre de 1983 quedó marcado como el día en que los argentinos recuperaron la palabra en las urnas y empezaron a desandar una etapa de represión, censura y suspensión de garantías. La elección de Raúl Alfonsín como presidente inauguró la transición hacia un gobierno civil, el restablecimiento de instituciones y el inicio de un largo proceso de reconstrucción política y social.

BCRA: Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Argentina participa en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026 con la emisión de monedas de plata y oro con las siguientes características:

Maradona 65 Años: Gloria, pasión y leyenda

Este 30 de octubre se cumplen 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona, una figura que sigue siendo centro de homenaje y emoción en Argentina y el mundo.

Ezeiza: hallaron el cuerpo de Nicolás Duarte en un arroyo

El cuerpo de Nicolás Duarte, de 18 años, fue hallado sin vida este martes en el arroyo Aguirre, en Ezeiza, tras cuatro días de intensa búsqueda. El joven había desaparecido el sábado por la madrugada luego de salir de un boliche.

Juicio al clan Sena: eligieron a los 12 ciudadanos que decidirán sobre la culpabilidad en el femicidio de Cecilia Strzyzowski

En el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia comenzó hoy la etapa decisiva del juicio contra el llamado clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Tras el sorteo de 450 chaqueños como posibles jurados, fiscales y defensores interrogaron a los postulantes y quedaron elegidos los 12 ciudadanos que integrarán el jurado popular que deberá emitir el veredicto sobre los siete imputados, entre ellos César Sena y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña

Buses eléctricos: el nuevo modo de transporte de la Ciudad

Conecta Retiro con Parque Lezama de forma silenciosa y accesible.

Almirante Brown: Nueva flota municipal para potenciar obras y servicios

El Municipio presentó oficialmente una incorporación de 18 unidades cero kilómetro —camiones, vehículos y maquinaria— destinada a reforzar las tareas de obra pública, mantenimiento urbano y recolección de residuos en todo el distrito. La renovación suma equipamiento especializado para acelerar intervenciones en pavimento, espacios verdes, limpieza y obras hidráulicas.

Donald Trump felicitó a Javier Milei por su victoria legislativa

Donald Trump, destacando su gestión como “excelente” y reafirmando la alianza entre ambos países. Milei respondió agradeciendo el respaldo y calificando a Trump como “gran amigo de la República Argentina”.

Javier Milei tras el triunfo de La Libertad Avanza

Javier Milei habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de la victoria electoral del 26 de octubre y celebró el resultado como un respaldo amplio a su gestión y proyecto político.

Amplia aceptación de la Boleta Única de Papel impulsa su institucionalización

La Boleta Única de Papel (BUP) debutó en las elecciones legislativas de 2025 con un nivel de aceptación elevado entre votantes y autoridades de mesa, y su despliegue masivo muestra señales de consolidación como nuevo sistema de votación nacional.

Caso Lourdes Fernández, privación de la libertad, violencia de género y lesiones

Una causa judicial que conmueve al ámbito mediático y pone en eje la violencia de género avanza tras el hallazgo de la cantante Lourdes Fernández en un departamento de Palermo y la detención de su ex pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien fue indagado este viernes por la presunta privación ilegal de la libertad y por lesiones en contexto de violencia de género.