Almirante Brown: Kicillof y Magario entregaron más de 1.400 escrituras gratuitas
Además, el Gobernador inauguró una sucursal del Banco Provincia en el Parque Industrial de Burzaco y firmó un convenio para fortalecer centros de jubilados del distrito.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, el acto de entrega de 1.421 escrituras gratuitas en beneficio de familias del distrito. Fue con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis.
“Con estas escrituras que estamos entregando hoy no solo venimos a reconocer derechos que fueron postergados durante mucho tiempo, sino a expresar una vez más la importancia de sumar la fuerza necesaria para defender a las y los bonaerenses”, subrayó Kicillof y añadió: “No podemos permitir que la motosierra entre a la provincia de Buenos Aires para destruir al Estado y dejar a millones sin acceso a la salud, la vivienda y la educación”.
En ese sentido, el Gobernador destacó que “el Presidente nos habla de una libertad absolutamente trucha, que solo pueden disfrutar unos pocos: debería venir aunque sea una vez a nuestra provincia para comprender el desastre que está generando en el turismo, en la industria y en el comercio”. “Las políticas económicas de Javier Milei no están pensadas para nuestro pueblo: nos dice que todo marcha acorde al plan, pero lo que vemos es que crece el desempleo y la gente no llega a fin de mes”, sostuvo.
En el marco del programa “Mi Escritura Mi Casa”, se entregaron nuevos títulos de propiedad gratuitos para familias de distintos barrios de Almirante Brown y para asociaciones civiles y comunitarias del distrito.
Por su parte, Magario sostuvo: “Transformar la Provincia significa estar en cada uno de los lugares donde los y las bonaerenses nos necesitan: lo hacemos hoy con estas escrituras, pero también defendiendo el trabajo, la salud y la educación pública como políticas de Estado”. “Frente al brutal ajuste que propone el Gobierno nacional, seguimos respondiendo con todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para generar más derechos y más oportunidades”, agregó.
En tanto, Cascallares manifestó: “Junto al gran esfuerzo que realiza la Provincia en un contexto muy negativo que está viviendo el país producto de las políticas del Gobierno nacional, en Almirante Brown estamos otorgando la escritura que brinda tranquilidad a muchas familias que finalmente completan el sueño de la casa propia”.
Además, con la presencia del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, se realizó la firma de un convenio para fortalecer los recursos y capacidades de diez centros de jubilados del distrito a través del programa Mayores Bonaerenses Activos.
Por último, Kicillof sostuvo: “Vinimos a Almirante Brown para renovar nuestro compromiso de acompañar, estar al lado y proteger a todos los sectores que están siendo agredidos por el Gobierno nacional”. “Este 7 de septiembre tenemos la oportunidad de utilizar el instrumento más poderoso con el que contamos, la voluntad popular, para frenar a Milei y defender a los jubilados, a los trabajadores, a las pymes y al aparato productivo”, concluyó.
Durante la jornada, las autoridades inauguraron una nueva sede del Banco Provincia en el Parque Industrial de Burzaco que cuenta con instalaciones 100% sustentables y posee paneles solares que permiten volcar a la red eléctrica la energía excedente. En tanto, el Gobernador y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, mantuvieron una reunión con trabajadores, empresarios pymes y representantes del parque industrial.
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Seguridad, Javier Alonso; la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; los subsecretarios de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; de Planificación, Control y Relaciones Institucionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, José Luis Zerillo; la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; la senadora provincial María Rosa Martínez; el presidente de la Comisión Mixta Industrial del Parque Industrial, Hernán Pereyra; y el presidente de la Unión Industrial local, Gerardo Rojas.
Te puede interesar
Argentina y el FMI: aval técnico allana desembolso de US$ 2000 millones
El Fondo Monetario Internacional aprobó la primera revisión técnica del acuerdo de 48 meses con Argentina en el marco del Servicio Ampliado (SAF), lo que abre paso a un desembolso de 2000 millones de dólares una vez que el Directorio Ejecutivo emita el visto bueno definitivo. El informe del organismo destaca el inicio sólido de las políticas fiscales y monetarias, la moderación inflacionaria y la fluida transición hacia un régimen de tipo de cambio más flexible, factores que permitieron la anticipada reinserción de Argentina en los mercados internacionales.
El nuevo edificio del BAPRO potencia al Parque Industrial como polo productivo de la región
El Municipio de Almirante Brown destacó que la nueva sucursal del Banco Provincia (BAPRO) inaugurada en el Sector Industrial Planificado de Burzaco (SIPAB) refuerza el rol estratégico del parque como polo productivo de la región, al mismo tiempo que impulsa el desarrollo económico local y la generación de empleo en el distrito.
Elecciones Provincia de Buenos Aires: Bondarenko, el candidato excomisario.
Bondarenko irrumpe en la escena electoral de la provincia de Buenos Aires con un perfil inédito. Tras una larga carrera en la fuerza policial, ahora se postula como candidato a legislador provincial por el frente que lidera La Libertad Avanza. Su paso por distintas comisarías y su reputación de orden y disciplina despiertan tanto expectativas.
Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui
Forman parte de un proyecto de 300 soluciones habitacionales para relocalizar a familias que viven en condiciones de vulnerabilidad.
Argentina sale del podio global de la inflación: el IPC interanual bajó a 39,4% en junio
En junio el Índice de Precios al Consumidor interanual retrocedió al 39,4%, su nivel más bajo desde 2022, y logró desalojar al país del tercio superior del ranking mundial de inflación. Hasta ahora, la economía argentina venía soportando aumentos que superaron habitualmente el umbral de los tres dígitos, pero los últimos datos reflejan el impacto de una política monetaria más restrictiva, un control más estricto del déficit fiscal y una desaceleración en la carrera del dólar paralelo.
El Gobierno inicia la privatización de AySA
En una decisión que redefine el manejo del servicio de agua potable y saneamiento en la Capital Federal y gran parte del Conurbano bonaerense, el Ejecutivo nacional anunció el proceso de privatización de la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA). La medida contempla una licitación pública internacional para seleccionar al nuevo operador y la venta de las acciones de la compañía a inversores privados.
Lanús: Nuevo edificio de Defensa Civil en el Palacio Municipal
Lanús Gobierno inauguró el nuevo edificio de Defensa Civil, ubicado en el Palacio Municipal. El espacio cuenta con una platea de hormigón de 108 metros cuadrados y dos bases aisladas equipadas para responder a las posibles contingencias, prevenir accidentes en la vía pública y proteger a la comunidad. Mientras que el salón central quedó conformado de 3 sectores de oficina para satisfacer las necesidades del usuario.
La Provincia inaugura su primer Centro de Energías Renovables en La Plata: ciencia, sustentabilidad y futuro
En un contexto de recortes nacionales al sistema científico, la Provincia de Buenos Aires dio un paso estratégico hacia la transición energética. Este jueves, el gobernador Axel Kicillof inauguró el primer Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) en La Plata. La obra demandó una inversión de $3.841 millones y se proyecta como un polo de referencia en investigación, formación y desarrollo tecnológico
31 años del atentado a la AMIA: la herida abierta de la impunidad
Se cumplen 31 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), el ataque terrorista más grave en la historia del país. A las 9:53 de la mañana de 1994, un coche bomba explotó frente a la sede de Pasteur 633, en el barrio porteño de Once, provocando 85 muertes y más de 300 heridos. Tres décadas después, la causa judicial sigue sin condenas firmes, y el reclamo de justicia permanece intacto.
Se abrió la licitación de AlmaGBA: se recibieron 27 proyectos por más de 1347 MW de almacenamiento
El Gobierno Nacional realizó la apertura de sobres del proceso licitatorio “Alma-GBA”, destinado a la contratación de sistemas de almacenamiento de energía eléctrica en nodos críticos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Fernando Gray entregó mobiliario en la escuela primaria N° 47 de Luis Guillón
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregó mobiliario completo en la Escuela Primaria N° 47 de Luis Guillón para que la institución pueda cambiar y renovar todos los escritorios y sillas de las aulas.
Inauguraron la nueva oficina de turismo de Almirante Brown
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, inauguró la nueva Oficina de Turismo local, diseñada para potenciar la promoción y difusión de los atractivos de nuestro distrito y su patrimonio cultural, artístico e histórico.