Almirante Brown: Kicillof y Magario entregaron más de 1.400 escrituras gratuitas
Además, el Gobernador inauguró una sucursal del Banco Provincia en el Parque Industrial de Burzaco y firmó un convenio para fortalecer centros de jubilados del distrito.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, el acto de entrega de 1.421 escrituras gratuitas en beneficio de familias del distrito. Fue con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis.
“Con estas escrituras que estamos entregando hoy no solo venimos a reconocer derechos que fueron postergados durante mucho tiempo, sino a expresar una vez más la importancia de sumar la fuerza necesaria para defender a las y los bonaerenses”, subrayó Kicillof y añadió: “No podemos permitir que la motosierra entre a la provincia de Buenos Aires para destruir al Estado y dejar a millones sin acceso a la salud, la vivienda y la educación”.
En ese sentido, el Gobernador destacó que “el Presidente nos habla de una libertad absolutamente trucha, que solo pueden disfrutar unos pocos: debería venir aunque sea una vez a nuestra provincia para comprender el desastre que está generando en el turismo, en la industria y en el comercio”. “Las políticas económicas de Javier Milei no están pensadas para nuestro pueblo: nos dice que todo marcha acorde al plan, pero lo que vemos es que crece el desempleo y la gente no llega a fin de mes”, sostuvo.
En el marco del programa “Mi Escritura Mi Casa”, se entregaron nuevos títulos de propiedad gratuitos para familias de distintos barrios de Almirante Brown y para asociaciones civiles y comunitarias del distrito.
Por su parte, Magario sostuvo: “Transformar la Provincia significa estar en cada uno de los lugares donde los y las bonaerenses nos necesitan: lo hacemos hoy con estas escrituras, pero también defendiendo el trabajo, la salud y la educación pública como políticas de Estado”. “Frente al brutal ajuste que propone el Gobierno nacional, seguimos respondiendo con todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para generar más derechos y más oportunidades”, agregó.
En tanto, Cascallares manifestó: “Junto al gran esfuerzo que realiza la Provincia en un contexto muy negativo que está viviendo el país producto de las políticas del Gobierno nacional, en Almirante Brown estamos otorgando la escritura que brinda tranquilidad a muchas familias que finalmente completan el sueño de la casa propia”.
Además, con la presencia del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, se realizó la firma de un convenio para fortalecer los recursos y capacidades de diez centros de jubilados del distrito a través del programa Mayores Bonaerenses Activos.
Por último, Kicillof sostuvo: “Vinimos a Almirante Brown para renovar nuestro compromiso de acompañar, estar al lado y proteger a todos los sectores que están siendo agredidos por el Gobierno nacional”. “Este 7 de septiembre tenemos la oportunidad de utilizar el instrumento más poderoso con el que contamos, la voluntad popular, para frenar a Milei y defender a los jubilados, a los trabajadores, a las pymes y al aparato productivo”, concluyó.
Durante la jornada, las autoridades inauguraron una nueva sede del Banco Provincia en el Parque Industrial de Burzaco que cuenta con instalaciones 100% sustentables y posee paneles solares que permiten volcar a la red eléctrica la energía excedente. En tanto, el Gobernador y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, mantuvieron una reunión con trabajadores, empresarios pymes y representantes del parque industrial.
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Seguridad, Javier Alonso; la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; los subsecretarios de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; de Planificación, Control y Relaciones Institucionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, José Luis Zerillo; la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; la senadora provincial María Rosa Martínez; el presidente de la Comisión Mixta Industrial del Parque Industrial, Hernán Pereyra; y el presidente de la Unión Industrial local, Gerardo Rojas.
Te puede interesar
La UNaB anuncia la apertura de inscripciones sus carreras para el ciclo lectivo 2026
Del 3 al 14 de noviembre, la Universidad Nacional Guillermo Brown realizará las inscripciones para quienes deseen sumarse a su propuesta académica que combina innovación, compromiso con la ciencia y la tecnología, y un fuerte vínculo con el entramado productivo local.
30 de octubre de 1983: el retorno de la democracia
El 30 de octubre de 1983 quedó marcado como el día en que los argentinos recuperaron la palabra en las urnas y empezaron a desandar una etapa de represión, censura y suspensión de garantías. La elección de Raúl Alfonsín como presidente inauguró la transición hacia un gobierno civil, el restablecimiento de instituciones y el inicio de un largo proceso de reconstrucción política y social.
BCRA: Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Argentina participa en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026 con la emisión de monedas de plata y oro con las siguientes características:
Maradona 65 Años: Gloria, pasión y leyenda
Este 30 de octubre se cumplen 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona, una figura que sigue siendo centro de homenaje y emoción en Argentina y el mundo.
Ezeiza: hallaron el cuerpo de Nicolás Duarte en un arroyo
El cuerpo de Nicolás Duarte, de 18 años, fue hallado sin vida este martes en el arroyo Aguirre, en Ezeiza, tras cuatro días de intensa búsqueda. El joven había desaparecido el sábado por la madrugada luego de salir de un boliche.
Juicio al clan Sena: eligieron a los 12 ciudadanos que decidirán sobre la culpabilidad en el femicidio de Cecilia Strzyzowski
En el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia comenzó hoy la etapa decisiva del juicio contra el llamado clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Tras el sorteo de 450 chaqueños como posibles jurados, fiscales y defensores interrogaron a los postulantes y quedaron elegidos los 12 ciudadanos que integrarán el jurado popular que deberá emitir el veredicto sobre los siete imputados, entre ellos César Sena y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña
Buses eléctricos: el nuevo modo de transporte de la Ciudad
Conecta Retiro con Parque Lezama de forma silenciosa y accesible.
Almirante Brown: Nueva flota municipal para potenciar obras y servicios
El Municipio presentó oficialmente una incorporación de 18 unidades cero kilómetro —camiones, vehículos y maquinaria— destinada a reforzar las tareas de obra pública, mantenimiento urbano y recolección de residuos en todo el distrito. La renovación suma equipamiento especializado para acelerar intervenciones en pavimento, espacios verdes, limpieza y obras hidráulicas.
Donald Trump felicitó a Javier Milei por su victoria legislativa
Donald Trump, destacando su gestión como “excelente” y reafirmando la alianza entre ambos países. Milei respondió agradeciendo el respaldo y calificando a Trump como “gran amigo de la República Argentina”.
Javier Milei tras el triunfo de La Libertad Avanza
Javier Milei habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de la victoria electoral del 26 de octubre y celebró el resultado como un respaldo amplio a su gestión y proyecto político.
Amplia aceptación de la Boleta Única de Papel impulsa su institucionalización
La Boleta Única de Papel (BUP) debutó en las elecciones legislativas de 2025 con un nivel de aceptación elevado entre votantes y autoridades de mesa, y su despliegue masivo muestra señales de consolidación como nuevo sistema de votación nacional.
Caso Lourdes Fernández, privación de la libertad, violencia de género y lesiones
Una causa judicial que conmueve al ámbito mediático y pone en eje la violencia de género avanza tras el hallazgo de la cantante Lourdes Fernández en un departamento de Palermo y la detención de su ex pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien fue indagado este viernes por la presunta privación ilegal de la libertad y por lesiones en contexto de violencia de género.