Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui
Forman parte de un proyecto de 300 soluciones habitacionales para relocalizar a familias que viven en condiciones de vulnerabilidad.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto a la vicegobernadora Verónica Magario el acto de entrega de 110 viviendas para familias del Barrio Kennedy Norte, en el municipio de Berazategui. Fue con la presencia de la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el intendente local, Juan José Mussi, y su par de Almirante Brown, Mariano Cascallares.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Cada una de estas viviendas cuenta una historia de esperanza, de abandono y de reconstrucción: después de haber sido paralizadas por la derecha y vandalizadas, hicimos un gran esfuerzo para reactivar las obras y que hoy se transformen en un acto de dignidad para nuestro pueblo”. “El gobierno de Javier Milei tiene abandonadas 1.400 casas en el municipio: el mismo que nos habla de austeridad, cae en la insensatez de interrumpir obras y despilfarrar todo el dinero invertido allí”, agregó.
“Interrumpir la obra pública es una estupidez y es absolutamente irracional, pero al Presidente no le tiembla el pulso para hacerlo en todo el país. Cuando tiene que subir la tasa de interés para sostener su plan de hambre nunca dice que ´no hay plata´: para los especuladores siempre tiene un sí, pero para las obras que necesitan los bonaerenses, siempre un no”, expresó el Gobernador.
Las viviendas forman parte de un proyecto de 300 soluciones habitacionales, que implica una inversión total de $33.449 millones para relocalizar a familias que viven en condiciones de vulnerabilidad a la vera del arroyo Las Conchitas. Además, la Provincia avanza con la construcción de otras 359 casas en el barrio 3 de Junio.
Por su parte, Magario sostuvo: “Mientras el Gobierno nacional solo piensa en la macroeconomía, en la Provincia tenemos un modelo distinto de gestión: un formato donde lo que nos guía es dar respuesta a las necesidades de los y las bonaerenses”. “Estamos para defender los derechos del pueblo y vamos a seguir trabajando para ampliar el acceso a la vivienda, pero también al trabajo, a la salud y a la educación”, agregó.
El proyecto fue reactivado por el Gobierno provincial tras haber sido paralizado con un alto grado de avance físico, lo que implicó que por hechos de vandalización y el deterioro por el paso del tiempo, parte de las instalaciones debieron ser demolidas para su nueva construcción. La obra incluyó además la infraestructura general del barrio, como redes de gas, agua y cloacas, desagües pluviales, alumbrado público, y red de media y baja tensión.
“La finalización de estas viviendas fue una promesa que los gobiernos anteriores nunca habían cumplido: en esta jornada histórica se hicieron realidad gracias a una gestión provincial que pone en el centro de sus prioridades a los y las bonaerenses que más lo necesitan”, subrayó Mussi.
Por último, Kicillof remarcó: “Estas viviendas son un ejemplo de que, por más difícil que esté la situación, si trabajamos en unidad, con prioridades claras, al final del camino hay una provincia mejor, con más dignidad”. “Tenemos un instrumento para sumar fuerza y frenar a Milei: una boleta que dice Fuerza Patria y que el 7 de septiembre servirá para defender el derecho a la vivienda, a la producción y la salud”, concluyó.
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el administrador General del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; funcionarios y funcionarias locales.
Te puede interesar
El FMI ratifica su respaldo al programa económico del Gobierno tras el revés electoral en Buenos Aires
En medio de una semana marcada por la volatilidad financiera y la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió un mensaje contundente de respaldo al programa económico del presidente Javier Milei. A través de su vocera Julie Kozack, el organismo multilateral reafirmó su apoyo a los pilares del plan económico argentino, destacando el compromiso con la sostenibilidad del esquema cambiario y monetario, la disciplina fiscal y la agenda de desregulación.
Inflación en CABA: agosto cerró con una suba del 1,6% y confirma la desaceleración de precios
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 1,6% en agosto, marcando el registro más bajo del año y consolidando una tendencia de desaceleración que se extiende desde principios de 2025. Con este dato, el acumulado anual alcanza el 20% y la variación interanual se ubica en 37,4%, según el último informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (Idecba).
La Plata: Atención gratuita, vacunación y campañas de prevención en otra semana de acción sanitaria
La Comuna llevará adelante un nuevo cronograma de salud que abarcará las localidades de San Lorenzo, Sicardi, Romero, Tolosa, Ringuelet, Abasto y el casco urbano.
ARBA aplicará desde octubre retenciones de Ingresos Brutos en billeteras virtuales
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) oficializó la Resolución Normativa 25/2025, por medio de la cual incorpora a las billeteras virtuales y cuentas de pago al Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA). A partir del 1° de octubre, los proveedores de servicios de pago digital deberán actuar como agentes de retención y aplicar alícuotas que van del 0,1 % al 5 % sobre los ingresos acreditados en las cuentas de sus usuarios.
Cascallares repasó junto al equipo los avances en los Paso Bajo Nivel y la Estación de la Universidad
Este lunes por la mañana el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó una reunión en el Palacio Municipal junto a la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, y funcionarios locales para planificar los avances en obras estratégicas de nuestro distrito.
Análisis económico post-electoral: el mercado castiga la incertidumbre
La jornada del lunes abrió con un vendaval financiero que dejó en evidencia el nerviosismo de los inversores tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires. La derrota de La Libertad Avanza frente a Fuerza Patria, con una diferencia de casi 14 puntos, no solo reconfigura el mapa político sino que también sacude con fuerza los cimientos del mercado.
Elecciones Buenos Aires 2025: a una hora del cierre, ya votó el 50,5% del padrón
Pasadas las 17:00, con apenas una hora para el cierre de los comicios, la participación alcanzó el 50,5% del padrón, una cifra que supera ampliamente los registros de mediodía y augura una jornada con alta concurrencia.
Este domingo de elecciones habrá transporte público gratuito en Alte Brown
El Municipio de Almirante Brown informó que este domingo 7 de septiembre, con motivo de las elecciones legislativas
Con la Estación de Trenes de la Universidad, Alte Brown ganará en conectividad
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, indicó que “luego de abrir el Parque Público de la Universidad Nacional Guillermo Brown, y habiendo sido autorizados por la empresa Trenes Argentinos, vamos a terminar desde nuestro Municipio la histórica obra de la nueva Estación de Trenes de la UNAB”.
Senado reactiva la ley de emergencia en discapacidad tras rechazar el veto de Milei
El Senado de la Nación dejó sin efecto el veto presidencial de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad, imponiéndose con 63 votos a favor y siete en contra, superando el umbral de dos tercios requerido para habilitar el debate y aprobar la insistencia legislativa
Almirante Brown: Cascallares y Paula Eichel recorrieron el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 26 en Glew
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, junto a la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, recorrieron las obras del edificio que se construye para la Escuela Secundaria N°26 en Glew, en el barrio Villa París.
Grave agresión a periodista en el cierre de campaña de Milei en Moreno
Durante el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en el Club Villa Ángela, el cronista Cristian Mercatante, de América TV, sufrió un botellazo que le provocó un corte profundo en la cabeza. Fue asistido de urgencia por el equipo médico presente y luego trasladado en ambulancia, donde le colocaron gasas para contener la hemorragia.