EDESUR: Cambiá tu energía: adoptá un camperito
Junto a El Campito Refugio llevamos a cabo la campaña «Cambiá tu energía: adoptá un camperito» donde te invitamos a darle una segunda oportunidad a un perro. Como parte de la iniciativa, nos transformamos en la primera empresa de servicios públicos en promover la adopción responsable de perros a través de nuestra factura.
En forma paulatina, los clientes encontrarán en el margen inferior de sus facturas la imagen de un perro y el lema: “Adoptá un camperito, cambiá tu energía. Dale una segunda opción a un perrito” y la invitación a ingresar al sitio web para hacerlo realidad.
El Campito Refugio tiene una población que ronda los 400 perros y lleva adelante un fuerte trabajo de rescate y recuperación de estos animales. Se caracteriza por ser un refugio no eutanásico, ya que no considera inviable a ninguno de sus animales.
Además, la organización cuida alrededor de 120 perros paralíticos, que usan carritos hechos a medida; además viven en el refugio perros ciegos, y más de 250 viejitos, muchos de ellos en tratamiento por problemas renales, hepáticos, cardíacos, oncológicos o diabéticos.
¿Qué tengo que tener en cuenta para realizar una adopción responsable?
👉 El tiempo que hay que dedicarle.
👉 El espacio y lugar donde va a vivir, es decir, si puedo tenerlo en donde vivo.
👉 Los gastos que voy a realizar para mantenerlo.
👉 Considerá que va a haber cambios en tus hábitos de vida.
Un animal de compañía te dará amor incondicional y mejorará tu vida. Cambiá tu energía, adoptá un camperito. ❤️
Para adopciones, ingresá a https://adoptauncamperito.com.ar/
Si hallás un perro en situación de calle, los especialistas de El Campito Refugio te recomiendan seguir los siguientes pasos:
1. Aproximación con cuidado: acercate lentamente y con cuidado para no asustarlo. Hablale en tono suave y evitá movimientos bruscos.
2. Evaluación de la condición: observá si tiene collar o alguna identificación. Evaluá su estado general de salud y si necesita atención médica urgente.
3. Proveer agua y comida: si parece hambriento o sediento, ofrecele agua y comida. Evitá darle alimentos que puedan ser dañinos para su salud.
4. Publicar en redes sociales: podés publicar e informar en grupos locales de animales perdidos y encontrados.
5. Visitá a un veterinario: llevalo a un profesional para que lo examine, en caso de ser posible.
6. Cuidado temporal: brindale cuidado temporal mientras se encuentra un hogar permanente.
7. Considerar la adopción: si no encontrás a la familia que estás buscando y tenés las condiciones de hacerlo, considerá la posibilidad de adoptarlo.
8. Denuncia de maltrato: si sospechás que el perro en situación de calle fue maltratado en Ciudad de Buenos Aires podés llamar al 0800-333-47225 o vía mail: ufema@fiscalias.gob.ar.
Involucrate, ¡Vale la pena! 🐶
Te puede interesar
Almiarnte Brown: “Hecho en Brown”: una marca que certifica identidad, esfuerzo y producción local
En una iniciativa conjunta entre el Municipio de Almirante Brown y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se lanzó oficialmente la marca colectiva “Hecho en Brown”, una certificación que busca fortalecer la identidad productiva del distrito y visibilizar el trabajo de emprendedores, productores y artesanos locales.
Rod Stewart declarado Huésped de Honor en la Legislatura porteña
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró Huésped de Honor al cantante británico Rod Stewart mediante la Declaración N°171/2025, en un acto realizado en el Salón Eva Perón en el marco de su paso por la ciudad, donde ofreció tres conciertos con localidades agotadas en el Movistar Arena.
Ley 15.531: la Provincia oficializa el derecho del consumidor a operar los datáfonos - posnets -
La Legislatura de la Provincia de Buenos Aires sancionó y el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 15.531, publicada en el Boletín Oficial provincial, que garantiza a las personas consumidoras el derecho a operar personalmente los datáfonos —posnets— al realizar pagos con tarjetas de crédito o débito. La norma busca reducir fraudes vinculados al manejo de tarjetas y documentos y ordena un plazo de 90 días para que los comercios adapten sus terminales y protocolos de atención.
AC/DC vuelve a Argentina en marzo de 2026 con la gira Power Up Tour
AC/DC confirmó su regreso a la Argentina para marzo de 2026 dentro de la gira mundial Power Up Tour, una noticia que reactiva la expectativa de los fanáticos y revaloriza el calendario de grandes recitales en la región. La llegada de la banda promete shows de estadio y una producción acorde a la escala de uno de los actos más emblemáticos del rock global.
La UNaB abre la inscripción al ciclo lectivo 2026 y suma la Licenciatura en Enfermería
La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) anuncia las fechas de preinscripción para el ciclo lectivo 2026. Este año se suma una nueva carrera: la Licenciatura en Enfermería.
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025: una programación que celebra 40 ediciones y el cine en plural
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata presentó su programación oficial para la 40.ª edición, que se desarrollará entre el 6 y el 16 de noviembre de 2025, con una selección que combina estrenos mundiales, muestras históricas y homenajes a figuras del cine argentino y internacional.
Veda electoral en Argentina: restricciones, multas y horarios clave
La veda electoral en Argentina comienza 48 horas antes de los comicios y se extiende hasta tres horas después del cierre de las urnas. Para las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre de 2025, la veda rige desde el viernes 24 a las 8:00 hasta el domingo 26 a las 21:00.
¿Cómo corregir un error al votar con la Boleta Única de Papel?
La Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció un procedimiento claro para estos casos:
Florencio Varela celebra la Fiesta de la Frutilla: sabores, cultura y producción local en el Museo Hudson
El próximo domingo 2 de noviembre de 2025, de 10:00 a 18:00 hs, Florencio Varela se viste de fiesta con una nueva edición de la Fiesta de la Frutilla, un evento que ya es tradición en el distrito y que este año se realizará en el emblemático Museo Guillermo Enrique Hudson, ubicado en calle 1356 entre Av. Hudson y 1381, en la localidad de Villa San Luis. La entrada será libre y gratuita, y la actividad se suspende en caso de lluvia.
Burzaco celebra Japón: el Matsuri vuelve con su 17.ª edición el domingo 16 de noviembre
Tras su reprogramación por cuestiones climáticas, el esperado Festival Matsuri ya tiene nueva fecha confirmada: se realizará el domingo 16 de noviembre de 2025, de 10 a 17 horas, en el tradicional Campo de Deportes Kyowa, ubicado en Av. Japón y Av. Monteverde, Burzaco. Organizado por la Asociación Japonesa de Burzaco (AJB), el evento celebra la cultura japonesa con una propuesta integral que combina gastronomía, espectáculos, talleres y actividades para toda la familia.
La Plata se prepara para saborear Italia: llega una nueva edición del Festival de la Gastronomía Italiana al Parque Alberti
Este sábado 8 y domingo 9 de noviembre, de 12 a 23 horas, el Parque Alberti (ubicado en 25 y 38, La Plata) será nuevamente el epicentro de una de las celebraciones más esperadas por los amantes de la cocina y la cultura italiana: el Festival de la Gastronomía Italiana. Con entrada libre y gratuita, el evento promete dos jornadas repletas de sabores, música, danzas y propuestas para toda la familia
Jornada gratuita de controles ginecológicos en Lomas de Zamora superó las 300 atenciones
Más de 300 mujeres se realizaron controles ginecológicos gratuitos en el Hospital Municipal Dr. Oscar Alende en el marco de la campaña Octubre Rosa, que el Municipio de Lomas de Zamora desarrolló durante todo el mes para promover la detección temprana del cáncer de mama y la salud integral de las mujeres.