El FMI pospone el desembolso de US$ 2.000 millones por la revisión de metas.
El staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Ministerio de Economía mantienen abiertas las conversaciones técnicas para cerrar la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas. Aunque ése programa contempla un desembolso de US$ 2.000 millones previsto para junio, el análisis sigue sin concluirse y no hay fecha para la aprobación del giro por parte del Directorio del Organismo.
Argentina alcanzó las metas vinculadas al déficit fiscal y a la emisión monetaria, pero no cumplió con el objetivo de acumulación de reservas del Banco Central. Al 13 de junio, el país exhibía un desfase de aproximadamente US$ 4.000 millones respecto de lo pactado en el acuerdo.
- Superávit fiscal primario, Cumplido
- Emisión monetaria, Dentro de parámetros
- Acumulación de reservas netas, Incumplida (−US$ 4.000 M
1. Culminar el análisis técnico y acordar un Staff Level Agreement (SLA) entre el equipo del FMI y el Gobierno.
2. Elevar el SLA al Directorio del FMI, que tiene un plazo de dos semanas para su evaluación.
3. Una vez aprobado, ejecutar el desembolso de US$ 2.000 millones.
Por ahora la publicación del SLA se ha demorado, lo que desplaza cualquier previsión de desembolso hasta, posiblemente, fines de julio o incluso agosto, según cálculos del Palacio de Hacienda.
La vocera del FMI, Julie Kozack, reiteró que las “conversaciones continúan” y evitó especular sobre un eventual waiver (perdón técnico) por el incumplimiento de la meta de reservas. Al mismo tiempo, destacó que existe un reconocimiento mutuo de la necesidad de reconstruir los mecanismos de protección frente a riesgos externos y valoró los avances en desinflación que muestra la economía argentina.
El equipo económico argentino deberá reforzar las señales de solidez en el frente cambiario y en el acumulado de reservas para acelerar la conclusión técnica. Mientras tanto, el FMI seguirá monitoreando la evolución de la cuenta corriente, cuyo déficit contribuyó al desvío en la acumulación de divisas, y definirá cuándo someterá el SLA al Directorio para destrabar el desembolso pendiente.
Te puede interesar
Ministro de Transporte PBA recorrió el puesto móvil de Pases Libres Multimodales en la FILAB junto a Cascallares
El Ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, recorrió el puesto móvil de Pases Libres Multimodales en el evento cultural. Lo acompañó el intendente Mariano Cascallares.
Ciudad: Ahora las multas de tránsito se resuelven por videollamada
En la Ciudad ya se puede hablar con un controlador de manera más rápida y eficiente, sin necesidad de ir a una oficina de faltas.
Kicillof participó de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios
La FAM tiene el objetivo de defender la autonomía municipal, impulsar programas de colaboración con organismos nacionales e internacionales y fortalecer la administración pública de los gobiernos locales
Ezeiza: Se habilitó la estación Hospital Ezeiza: acceso directo al principal centro de salud del distrito
El intendente Gastón Granados encabezó la puesta en funcionamiento de la nueva estación ferroviaria Hospital Ezeiza, una parada situada a pocos metros del Hospital Zonal que fue finalizada con recursos municipales y quedó operativa para el servicio del ramal Ezeiza–Cañuelas.
Avellaneda: Magdalena Sierra entregó subsidios en instituciones educativas
La inversión prevista para esta nueva etapa de subsidios es de 297 millones de pesos y alcanza a 14 escuelas primarias, 8 secundarias, 2 escuelas especiales, 4 jardines y 3 instituciones de educación superior y formación profesional.
AUBASA presentó 26 nuevos móviles para mantenimiento y asistencia vial
Con el objetivo de optimizar el servicio en las rutas y autopistas bonaerenses, AUBASA incorporó 26 unidades cero kilómetro que se suman a la flota destinada a tareas de mantenimiento, seguridad y asistencia vial.
Buenos Aires instalará 400 puestos de carga para autos eléctricos
El Gobierno de la Ciudad presentó el Programa Electromovilidad Porteña, que prevé la instalación de 400 puestos de carga para vehículos eléctricos en los próximos dos años con el objetivo de ampliar la infraestructura pública y privada disponible y acompañar la expansión del parque automotor eléctrico en la ciudad
Nuevo Código Penal presentado por el Gobierno
El Gobierno presentó un proyecto de nuevo Código Penal que reemplaza al texto vigente desde 1921 y que busca una reforma integral del régimen punitivo argentino.
Nuevo revés para el Gobierno en el Senado.
El Senado de la Nación rechazó los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Pediatría, con foco en el Hospital Garrahan, y a la Ley de Financiamiento Universitario, dejando vigentes ambas normas y obligando al Ejecutivo a girar las partidas correspondientes.
Lomas de Zamora: El Municipio entregó escrituras a más de 1600 familias
El Intendente encabezó la entrega de certificados de propiedad más grande de la historia de Lomas.
Aumentan los peajes de la Autopista Buenos Aires–La Plata y las rutas hacia la Costa Atlántica
El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un aumento promedio del 6,42% en las tarifas de peaje que administra Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) para la Autopista Buenos Aires–La Plata y el Sistema Vial Integrado del Atlántico, vigencia desde el 1° de octubre, según resoluciones publicadas en el Boletín Oficial y difundidas por medios locales
Condena a Julio De Vido por el delito de administración fraudulenta
El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio De Vido a cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta agravada en la causa por la compra de Gas Natural Licuado (GNL) y ordenó la restitución al Estado de 5,5 millones de dólares como reparación del perjuicio económico causado.