NATIONAL GEOGRAPHIC. Consejos para cuidar el agua: de la intimidad del hogar a tu influencia en el panorama global
Salvaguardar las reservas de agua dulce potables y hacerlas accesibles de forma equitativa es una tarea conjunta y extensa que pasa por modificar nuestras acciones cotidianas y fomentar cambios estructurales. berta Berta Erill Soto
Sin agua no habría vida, esto es una realidad. Hace más de 4.500 miles de millones de años, cuando la Tierra se formó, el agua fue una de las sustancias responsables de que se crearan las primeras formas de vida, y es imprescindible para que todo ser sobreviva hasta el día de hoy.
Aunque no siempre lo veamos, este elemento de la naturaleza se encuentra en casi todo lo que nos rodea: en las moléculas de cada organismo vivo, en las nubes que sobrevuelan nuestras cabezas, circulando por el interior de la Tierra... es tan propio de nuestro planeta que a menudo pasamos por alto que no se trata de un recurso ilimitado.
Así, como tantas veces ha ocurrido desde el desarrollo de la sociedad postindustrial, hemos sobreestimado la capacidad de regeneración de este medio vital y no hemos hecho suficiente para preservarlo, dejando las aguas de múltiples puntos del mundo en una situación de crisis.
Recientemente hemos recibido noticias sobre la imposición de medidas de ahorro en algunos puntos de España, una solución de último recurso ante una alerta por sequía. Sin embargo, para encontrar soluciones reales debemos ir mucho más allá, empezando por entender los desafíos que sufren las aguas del planeta y, sobre todo, manteniendo una importante pregunta en mente: ¿Cómo podemos cuidar este preciado recurso?
TODO EMPIEZA EN CASA
Sí, el panorama global puede resultar abrumador y quizás pensemos que no hay mucho que se pueda hacer a nivel individual, pero nada más lejos de la realidad: toda acción cuenta, por pequeña que pueda parecer.
Casi un 97% del agua del planeta es salada, lo cual reduce a poco más del 3% la cantidad de agua dulce disponible para nuestro uso, y parte de ella se encuentra congelada en los glaciares o bajo la superficie terrestre. En total, solo un 0,025% del agua potable es accesible. Por tanto, conservar y hacer una buena gestión de ella será esencial. ¿Qué podemos hacer en el día a día?
Usar detergentes biodegradables y productos de limpieza ecológicos.
Reciclar debidamente el aceite de cocinar según la normativa local, no tirarlo por el desagüe.
Lavar la ropa en cargas completas.
Usar duchas de bajo flujo, recolectar el agua que se vierte mientras sale caliente, cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes o nos afeitamos.
Regar las plantas con agua reutilizada.
No utilizar el inodoro como basurero para evitar que los residuos lleguen al mar.
Hacer un buen mantenimiento de tuberías, evitando fugas y atascos.
Te puede interesar
Burger King puso a la venta sus operación en la Argentina, en una ascendente consolidación del consumo de hamburguesas artesanales
La matriz mexicana Alsea puso en marcha la búsqueda de un comprador para su operación de Burger King en la Argentina, que incluye más de 110 locales y forma parte de una desinversión regional que también abarca Chile y México.
Oriana Sabatini y Paulo Dybala anunciaron que serán padres por primera vez
Oriana Sabatini y Paulo Dybala confirmaron la espera de su primer hijo mediante un video publicado en sus cuentas de Instagram titulado “Primer posteo de nosotros tres”, que culmina con la imagen de una ecografía y la frase “Vamos a ser papás”
FILAB 2025: Inclusión, ciencia y cultura en la 9° Feria Internacional del Libro de Almirante Brown
En el marco del 152° aniversario del distrito, el Municipio de Almirante Brown dio inicio a la 9° edición de la Feria Internacional del Libro (FILAB), consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de la región. La feria se desarrolla en la Plaza Guillermo Brown de Adrogué desde el 30 de septiembre hasta el 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.
Día Internacional del Café: rito, aroma y conversación en cada taza.
Hoy, 1 de octubre, el mundo celebra el Día Internacional del Café, una jornada instaurada por la Organización Internacional del Café para unificar las múltiples conmemoraciones nacionales y poner en foco a toda la cadena productiva.
Maratón solidaria Bomberos Voluntarios de Almirante Brown
Los Bomberos Voluntarios de Almirante Brown organizaron una maratón con el objetivo de recaudar fondos para la operatividad del cuartel y celebrar los 61 años de la institución, que se conmemoran desde su fundación el 30 de septiembre de 1964.
San Vicente avanza con más servicios para la comunidad: operativo de documentación y Semana de la Salud Bucal
Se llevó adelante un nuevo Operativo de Documentación en el CAPS San José, donde los sanvicentinos pudieron tramitar su DNI, solicitar partidas, gestionar certificados y realizar diversos trámites de manera ágil y gratuita, en un trabajo articulado con el Registro Provincial de las Personas y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
152° Aniversario de Almirante Brown. orígenes del partido
Origen del Partido de Almirante Brown: A mediados del siglo XIX, las tierras que hoy forman el Partido de Almirante Brown eran una región de quintas y estancias destinadas a la recreación de las familias más pudientes, a la producción de alimentos en granjas o cría de ganado vacuno y ovino. Las industrias se incorporaron muy posteriormente como consecuencia de la manufactura de los elementos que se producían.
Día Mundial del Corazón 2025: prevención, cifras y recomendaciones en Argentina
Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, una jornada destinada a concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares y promover medidas de prevención que reduzcan su impacto en la población.
Ciudad: Atención fanáticos de la milanesa
Se viene un festival con entrada gratuita y 35 puestos más food trucks que ofrecerán milanesas de toda clase.
Buenos Aires: Mercedes será sede de un festival único con globos aerostáticos y show nocturno
El 1 de noviembre llega Buenos Aires Flota, una propuesta mágica para toda la familia en el Parque Municipal.
Fundación Favaloro celebró sus 50 años con arte, emoción y solidaridad
En una noche cargada de emoción, compromiso y memoria, la Fundación Favaloro celebró su 50° aniversario con una gala benéfica en el Teatro Colón, que reunió a referentes del ámbito médico, cultural, empresarial y académico. El evento tuvo un doble propósito: rendir homenaje al legado del Dr. René G. Favaloro y recaudar fondos para renovar equipamiento médico de última generación, clave para sostener la excelencia en atención, investigación y formación profesional.
Rinitis primaveral: especialistas advierten sobre el aumento de casos
Con la llegada de la primavera, las consultas médicas por rinitis alérgica aumentaron un 30% en centros de salud públicos y privados del conurbano sur, según relevamientos de especialistas en inmunología y otorrinolaringología.