Actualidad REDACCIÓN 11/11/2025

Condena firme contra Julio De Vido por la Tragedia de Once

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena contra el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, por su responsabilidad en la tragedia ferroviaria de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012, en la que murieron 51 personas y más de 700 resultaron heridas.

El máximo tribunal rechazó los recursos presentados por la defensa de De Vido, consolidando así la sentencia dictada por el Tribunal Oral Federal N.º 4. La Justicia ordenó que el exfuncionario se presente este jueves 13 de noviembre en los tribunales de Comodoro Py para hacer efectiva su detención.

Actualmente, De Vido se encuentra bajo arresto domiciliario en su chacra de Zárate. Su defensa anticipó que solicitará la continuidad del régimen domiciliario y presentará un recurso de reposición ante la Corte.

La tragedia de Once dejó 51 muertos y más de 700 heridos cuando una formación del Tren Sarmiento se estrelló contra el andén de la estación terminal. El fallo sostiene que De Vido, como ministro, tenía responsabilidad directa en el control de los fondos públicos destinados al sistema ferroviario, y que su negligencia contribuyó al deterioro que derivó en el accidente.

El mismo día en que se confirmó la condena, otra formación del Tren Sarmiento descarriló cerca de la estación Liniers, dejando al menos 20 heridos. La coincidencia reavivó el debate sobre el estado del sistema ferroviario argentino y la necesidad de reformas estructurales.

Te puede interesar

Descarrilamiento del Tren Sarmiento en Liniers: 20 heridos y caos en el servicio

Una formación del Tren Sarmiento descarriló esta tarde a pocos metros de la estación Liniers, provocando al menos 20 heridos y una interrupción total del servicio ferroviario durante varias horas. El hecho ocurrió alrededor de las 16:00, cuando el tren que se dirigía hacia Moreno se desvió de las vías por causas que aún se investigan.

Proyecto de Presupuesto 2026 y obras para la Universidad Nacional Guillermo Brown - UNaB

La Provincia de Buenos Aires incluyó en su Proyecto de Presupuesto General 2026 partidas previstas para obra pública en casas de altos estudios, entre ellas la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB). El paquete, presentado ante la Legislatura, combina solicitudes de endeudamiento con una agenda de inversiones en infraestructura educativa que busca sostener la ampliación de la oferta académica y la recuperación de patrimonio institucional.

Buenos Aires: Proyecto de Presupuesto y Ley Fiscal Impositiva 2026

La Provincia de Buenos Aires presentó ante la Legislatura su Proyecto de Presupuesto General 2026 y la Ley Fiscal Impositiva 2026. El paquete busca combinar sostenibilidad fiscal con una mirada distributiva sobre los impuestos patrimoniales, sin incrementar las alícuotas generales, y solicita autorizaciones de endeudamiento para financiar obra pública y refinanciar vencimientos.

Edesur cambia la metodología para facturar

El ENRE autorizó a Edesur (y a Edenor) a pasar de la lectura bimestral a la medición y facturación mensual; la transición podrá generar ajustes y superposiciones en las boletas, pero incluye planes de pago sin interés y la prohibición de cortes por esos saldos.

El riesgo país en baja y rozó los 600 puntos: tocó su valor más bajo en diez meses

El índice que elabora JP Morgan retrocedió fuertemente en la jornada y llegó a ubicarse en 596 puntos, impulsado por la mejora en bonos y la expectativa de acceso a financiamiento internacional; operadores y funcionarios destacan la ventana que abre para el país, aunque advierten que la sostenibilidad del movimiento depende de próximas señales económicas.

Brutal pelea en un torneo de fútbol expone la interna de Camioneros entre Hugo y Pablo Moyano

Una violenta batalla campal estalló el fin de semana en la cancha del Club Argentino de Merlo durante un torneo organizado por miembros del sindicato de Camioneros, y las imágenes del enfrentamiento se viralizaron dejando en claro la profundidad de la fractura interna que atraviesa la organización gremial.

San Vicente impulsa la iluminación de la Ruta 210 entre Ruta 6 y Domselaar

Orientada a mejorar la seguridad vial y la infraestructura regional, el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, mantuvo una reunión clave con el subadministrador de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro tuvo como eje el avance del proyecto de iluminación sobre la Ruta Provincial 210, en el tramo comprendido entre la intersección con la Ruta 6 y el acceso a la localidad de Domselaar.

Jorge Macri presidirá la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas junto al Alcalde de Madrid

Asumirá con el objetivo de fortalecer los lazos entre las regiones y consolidar la proyección de Buenos Aires como referente en diálogo y cooperación.

Entre extenistas y protocolos: Milei obtuvo la llave de la ciudad y se fotografió con Nadal, Nalbandián y Moyá

El presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, protagonizaron un saludo distendido con Rafael Nadal, David Nalbandián y Carlos Moyá durante su participación en el America Business Forum, celebrado en el Kaseya Center de Miami. El breve pero simbólico cruce entre política y deporte fue capturado en fotografías oficiales y se produjo tras el discurso del mandatario ante empresarios y líderes internacionales.

Avellaneda lanza su nueva Policía Municipal: ya está abierta la inscripción

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana con soluciones concretas, el Municipio de Avellaneda anunció la creación de su propia Policía Municipal. La iniciativa busca sumar agentes formados, comprometidos con la comunidad y con vocación de servicio, en una apuesta por una seguridad más cercana, preventiva y profesional.

El BCRA lanza a consulta pública una propuesta para mejorar la metodología de cálculo del dólar oficial

Con este cambio, Argentina buscaría alinearse con países de la región como Chile, Colombia o Perú, que ya usan metodologías similares.

Lionel Messi anticipa su futuro como empresario tras el retiro del fútbol en el America Business Forum

En una aparición estelar en el America Business Forum 2025, celebrado en el Kaseya Center de Miami, Lionel Messi sorprendió al anunciar que su futuro post-fútbol estará enfocado en el mundo empresarial. El astro argentino, actual jugador del Inter Miami y capitán de la Selección Nacional, compartió su visión en una entrevista pública con el alcalde de Miami, Francis Suárez, ante miles de asistentes y líderes globales.