Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad sobre tecnología e innovación
Del 5 al 15 de noviembre. "Seguimos impulsando el talento para consolidar a Buenos Aires como la capital regional de la innovación y la tecnología, y para atraer inversiones y más empleos”, Jorge Macri.
La segunda edición de Tecweek, organizada entre la Ciudad y el sector privado, reúne los eventos más importantes de la industria de la tecnología, la creatividad y la innovación de Argentina y la región. Durante once días, Buenos Aires concentrará conferencias, workshops, hackathons y experiencias interactivas para liderar la agenda regional.
Desde este miércoles y hasta el 15 de noviembre se harán más de 23 eventos con 600 expertos que recorrerán ejes como inteligencia artificial, gaming, fintech, blockchain, creación de contenidos, cultura digital, future learning, innovación y emprendedores.
La propuesta combina la participación de referentes internacionales con líderes del ecosistema local, generando un espacio único de networking y capacitación para la industria. El Centro Costa Salguero será la sede principal acompañada por espacios culturales, universidades, coworkings y polos creativos.
"Seguimos impulsando el talento para consolidar a Buenos Aires como la capital regional de la innovación y la tecnología, y para atraer inversiones y más empleos”, sostuvo el Jefe de Gobierno,Jorge Macri. Y agregó: “Tenemos más de 15 mil empresas tecnológicas y startups que emplean a más de 260 mil personas. Son nuestro litio. La Ciudad tiene lo más importante en el sector privado. Y articulando lo público y lo privado, tiramos todos juntos para el mismo lado”.
Entre los principales eventos se destacan:
▪ Tent Creator Summit, la primera conferencia de la industria de los creadores de contenido. Agrupará a más de 30 speakers en capacitaciones, mesas redondas, y sesiones de networking.
▪ Exposición de Videojuegos Argentina (EVA), un espacio de encuentro, diálogo, capacitación y desarrollo de negocios con foco en videojuegos.
▪ LABITCONF (Conferencia Latinoamericana de BITCOIN & BLOCKCHAIN), que reúne a los principales líderes de la industria y emprendedores de la temática.
▪ Argentina Fintech Forum, el gran punto de encuentro del sistema financiero, donde sus actores convergen para cooperar, comprenderse y construir una visión colectiva.
▪ SAIACONF, el punto de encuentro nacional de IA en el que confluyen empresas, Gobierno, Justicia, academia y emprendedurismo.
▪ BAMV, el principal punto de encuentro de Latinoamérica entre la música y lo audiovisual con charlas, talleres, proyecciones y presentaciones de artistas en vivo.
▪ Devconnect, la Feria Mundial de Ethereum, una exhibición de aplicaciones y un evento para conectar, construir y acelerar la adopción de Ethereum.
Se podrá acceder a las entradas para los eventos a través del sitio www.tecweek.com.ar
Tecweek contará también con eventos abiertos con inscripción previa: Tecweek Joven, para potenciar el talento joven a través de la educación, la tecnología y la innovación, junto a Campus Party, Semillero Digital y Junior Achievement; Tecweek IA, dedicado a la inteligencia artificial y su impacto en distintos ámbitos, con la participación de AIWKND, SAIA, Social Media Day, RIL y Virtuality; Tecweek Emprende, charlas, paneles y networking con el ecosistema emprendedor de la región: startups, inversores y organizaciones que impulsan el crecimiento de los negocios.; Tecweek Ed, el festival de innovación para personas interesadas en educación y tecnología, organizado por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires; Tecweek Crea, el cruce entre tecnología e industrias creativas, con la presencia de Buenos Aires Music Video Festival, BitBang y Billboard; Tecweek Play, gaming, esports y tecnología aplicada al entretenimiento, con charlas, competencias y showcases organizados junto a TDJ.
Además, quienes visiten Tecweek podrán encontrar:
▪ Espacio Expo en Costa Salguero, punto de encuentro principal con stands, demo zones y escenarios interactivos.
▪ Summits y conferencias internacionales, con keynotes de referentes globales en innovación, IA y creatividad.
▪ Hackathons y labs, donde desarrolladores y startups trabajarán en soluciones a desafíos reales.
▪ Meetups de creadores de contenido y gaming, con participación de comunidades digitales y transmisiones en vivo.
▪ Charlas abiertas y actividades abiertas en distintos puntos de la Ciudad, para acercar la innovación al público general y a las familias.
Con Tecweek la Ciudad refuerza su compromiso de impulsar la colaboración público-privada y a Buenos Aires como capital de la innovación.
Te puede interesar
Circuito de Ahorro en Almirante Brown — Cronograma de noviembre y cómo aprovecharlo
El circuito de mercados y ferias de Almirante Brown continúa en noviembre con propuestas pensadas para acceder a alimentos frescos, productos agroecológicos y opciones con descuentos por pago digital. Las actividades se desarrollan en estaciones ferroviarias, plazas y espacios municipales: ideales para comprar directo de productores, apoyar la economía local y ahorrar en la canasta familiar.
Festival de la Cerveza Capital Llega al Hipódromo de La Plata
El Hipódromo de La Plata se prepara para recibir a miles de vecinos y visitantes del 7 al 9 de noviembre en una edición que combina música en vivo, cerveza artesanal y un patio gastronómico pensado para toda la familia. La entrada es libre y gratuita, y la propuesta promete tres jornadas con estilos diversos para todos los gustos: rock, cumbia, reggae, electrónica y propuestas acústicas para el cierre.
AFA - UNAFA, la universidad del fútbol que propone formalizar la profesión
la Asociación del Fútbol Argentino presentó UNAFA, una iniciativa que busca formalizar y profesionalizar los distintos oficios y saberes que orbitan alrededor del fútbol. La propuesta, según sus impulsores, no pretende ser una mera escuela de oficios: aspira a construir un ámbito académico capaz de integrar formación técnica, investigación aplicada y políticas públicas orientadas al desarrollo del deporte nacional.
Ciudad: La Noche de los Museos
Preparate para vivir Buenos Aires desde el arte y la cultura: más de 300 espacios abrirán sus puertas y ofrecerán actividades especiales
Tini y Chris Martin: sorpresa y emoción en una noche histórica de Tecnópolis
En una noche que quedará en la memoria de los asistentes, Chris Martin subió al escenario de Tecnópolis como invitado sorpresa del show Futttura de Tini Stoessel y juntos ofrecieron dos momentos íntimos que electrizaron al público: una interpretación de We Pray y una versión acústica de Carne y Hueso con guitarra y piano. La aparición del líder de Coldplay transformó el cierre en una ovación masiva y generó un pico inmediato de viralización en redes sociales.
Lanús: Plazas Saludables: sumate a las nuevas jornadas y conocé cuándo podés participar
Los días martes 4, miércoles 5 y jueves 6 de noviembre, Lanús Gobierno brindará nuevas postas saludables en diferentes plazas del distrito de 10 a 13 horas.
Halloween: origen y llegada a la Argentina
Halloween, conocido en español como Noche de Brujas, es hoy una fecha ampliamente celebrada en la Argentina entre disfraces, decoraciones y encuentros nocturnos; lo que fue una tradición pagana del hemisferio norte se transformó en una práctica urbana y escolar que se repite cada 31 de octubr
Pre Cosquín 2026: convocan a artistas brownianos
Pre Cosquín 2026: convocan a artistas brownianos a participar del certamen folklórico más importante del país. El Municipio de Almirante Brown que conduce Mariano Cascallares informó que ya se encuentra abierta la inscripción para participar de la edición 2026 del Pre Cosquín, donde se seleccionará a las y los artistas que representarán a nuestro distrito en este tradicional festival de música y danza nacional.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en Buenos Aires
Habrá un recorrido especial bajo las estrellas por el patio de las esculturas del museo Monumentos y Obras de Arte (MOA) y Colegiales se pone a cocinar con la primera edición de Barrios a la Carta.
San Vicente celebra el Mes de la Tradición con un homenaje a Pancho Gandola y un encuentro de payadores
El próximo sábado 1 de noviembre desde las 17:30 horas en el Paseo del Bicentenario, ubicado en Avenida Sarmiento 1040 de San Vicente, el Municipio celebrará el Mes de la Tradición con una jornada especial que incluirá un homenaje al recordado Pancho Gandola y un encuentro de payadores con destacados artistas locales y regionales.
Defensoría Provincia de Buenos Aires. Educación Financiera: el ahorro
En el marco del Mes de la Educación Financiera, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, a través de su Área de Asuntos Económicos, presentó un nuevo video educativo dedicado al ahorro.
Almirante Brown: Jornada de concientización sobre el cáncer de mama
El sábado 1° de noviembre la Municipalidad de Almirante Brown organiza una jornada gratuita de prevención y concientización sobre el cáncer de mama en el Parque Saludable Dr. Ramón Carrillo, ubicado en Erezcano 1830, Adrogué. La actividad comenzará a las 9:30 y estará dirigida especialmente a vecinas del distrito y la zona.