Octubre mes de concientización por el cáncer de mama
Octubre se convertirá en un mes de movilización y visibilización en todo el país con campañas, operativos y actividades públicas orientadas a promover la detección precoz, el acompañamiento a pacientes y la reducción de la mortalidad por cáncer de mama
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres en Argentina, con más de 22.000 nuevos casos por año, y la detección temprana multiplica las posibilidades de cura, que en algunos esquemas llegan a superar el 80-90% cuando se diagnostica precozmente. Las campañas de Octubre Rosa buscan reducir la brecha entre diagnóstico tardío y diagnóstico oportuno mediante información, accesibilidad a estudios y promoción del autoexamen.
Los especialistas recomiendan la práctica regular del autoexamen mamario desde los 20 años y la realización de examen clínico anual por un profesional a partir de los 30; la mamografía de base suele indicarse a partir de los 40 en mujeres sin antecedentes, y antes si existen antecedentes familiares directos, siguiendo pautas que varios programas provinciales y sociedades médicas vienen difundiendo.
Empresas, municipios y organizaciones de la sociedad civil desplegarán acciones de concientización durante todo octubre: desde iniciativas corporativas con visibilización masiva hasta eventos locales que combinan educación, arte y solidaridad. Entre los ejemplos se cuentan campañas empresariales que incorporan símbolos y capacitaciones para trabajadores, desfiles y eventos solidarios organizados por municipios y fundaciones, y jornadas abiertas con especialistas y testimonios de pacientes.
Varias provincias reforzarán la oferta de mamografías gratuitas o con facilidades de acceso durante octubre mediante nodos móviles y redes de mamógrafos; en provincias como Río Negro se informó la disponibilidad de mamógrafos en hospitales y la articulación con municipios para garantizar el acceso en localidades sin equipamiento propio.
Además de la detección, las campañas incluyen esfuerzos de contención emocional y apoyo postoperatorio: charlas educativas, bancos de pelucas oncológicas, acompañamiento psicológico y talleres de bienestar e imagen oncológica, ofrecidos por hospitales, fundaciones y equipos interdisciplinarios en actividades abiertas a la comunidad.
Te puede interesar
Día Mundial de la Trombosis: prevenir salva vidas
Cada 13 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Trombosis, una fecha clave para concientizar sobre una de las principales causas de muerte cardiovascular en el mundo: los coágulos sanguíneos que pueden provocar infartos, ACV o embolias pulmonares.
"Comunicado Institucional" Bomberos Voluntario de Esteban Echeverría
La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Esteban Echeverría rechaza enfáticamente la utilización política de nuestra institución por parte del candidato a diputado nacional Fernando Gray, quien en el día de la fecha irrumpió en el Destacamento N.º 1 de 9 de Abril sin aviso ni coordinación previa, acompañado de su equipo de campaña con fines proselitistas.
La Municipalidad de Presidente Perón clausuró comercio, conocida por sus precios bajos y largas filas de clientes, generando polémica.
La Municipalidad de Presidente Perón clausuró la verdulería “La Nueva Luna” en Guernica, conocida por sus precios bajos y largas filas de clientes, generando polémica entre vecinos y comerciantes.
Buenos Aires: Avanza el proyecto de paneles solares en escuelas del Delta
El Gobierno de la Provincia adjudicó la obra que permitirá proveer de energía sustentable a 30 establecimientos educativos de las islas del Delta y beneficiará a más de 3.600 estudiantes.
12 de octubre: entre la memoria, la diversidad y el debate político
Este 12 de octubre, Argentina conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado de la colonización, la riqueza de las culturas originarias y los desafíos actuales en torno a la inclusión y la memoria histórica.
Brutal agresión a la salida de un boliche en La Plata: una joven internada
Un video viral registró la madrugada del viernes 11 de octubre de 2025 la brutal paliza que sufrió una joven a la salida de un boliche del microcentro de La Plata; una de las víctimas debió ser internada en el Hospital Rossi con golpes en la cabeza y en las costillas mientras el hecho quedó documentado por testigos en la vía pública.
Buenos Aires: Restricción de tránsito pesado en rutas por fin de semana largo.
Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales Nº11, 36, 56, 63, 74 y Autopista Buenos Aires–La Plata.
Almirante Brown: Con promos de pizza libre, este jueves llega “La Noche de las Pizzerías”
El Municipio de Almirante Brown anunció que este jueves 9 de octubre se llevará adelante en el distrito “La Noche de las Pizzerías”, una propuesta gastronómica con importantes descuentos en comercios de Longchamps, Burzaco, Rafael Calzada y Adrogué.
Clima en La Región: viernes ideal, domingo con tormentas
El viernes 10 de octubre (feriado) se presenta como una jornada perfecta para actividades al aire libre, mientras que el sábado y domingo podrían complicarse por lluvias y tormentas aisladas.
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana por obras de renovación
Trenes Argentinos informó que el ramal Constitución–La Plata estará interrumpido entre Villa Elisa y la capital provincial por trabajos de infraestructura. Se recomienda a los pasajeros planificar sus viajes con anticipación.
Llega “La Noche de los Autohelados” con 2×1 en helados en Zona Sur
La reconocida cadena La Veneciana lanza una propuesta irresistible para los fanáticos del helado: este jueves, quienes se acerquen a sus sucursales de autohelado podrán llevarse dos cuartos de helado por el precio de uno.
Monte Grande se prepara para una nueva edición del Paseo Dorrego
El tradicional corredor gastronómico y cultural regresa este fin de semana con dos jornadas pensadas para disfrutar en familia, apoyar a los emprendedores locales y compartir al aire libre.