Sociedad PRENSA 30/09/2025

San Vicente avanza con más servicios para la comunidad: operativo de documentación y Semana de la Salud Bucal

Se llevó adelante un nuevo Operativo de Documentación en el CAPS San José, donde los sanvicentinos pudieron tramitar su DNI, solicitar partidas, gestionar certificados y realizar diversos trámites de manera ágil y gratuita, en un trabajo articulado con el Registro Provincial de las Personas y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Estos operativos se desarrollan con el objetivo de garantizar el acceso a derechos fundamentales, brindando soluciones rápidas a las necesidades de la comunidad.

Semana de la Salud Bucal

Al mismo tiempo, desde el 29 de septiembre al 3 de octubre San Vicente será parte de la Semana Provincial de la Salud Bucal, impulsada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Salud local.

Durante estos días se desarrollarán actividades en distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y espacios comunitarios, con charlas de prevención, controles odontológicos y entrega de cepillos dentales.

Cronograma

-Miércoles 1/10, de 13 a 15 h – CAPS San José (Aconcagua 362, A.K.)

-Jueves 2/10, de 9 a 12 h – CAPS Saposnik (Rivadavia 315, A.K.)

-Jueves 2/10, de 9 a 13 h – CAPS Santa Inés (Espora entre Córdoba y Tucumán, S.V.)

-Viernes 3/10, de 11 a 13 h – Sociedad de Fomento “Los Naranjos” (Los Plátanos e Islas Malvinas, A.K.)

Desde la Secretaría de Salud recordaron que la salud bucal no solo impacta en la sonrisa, sino también en el bienestar general. Por eso, la propuesta busca concientizar sobre la importancia de los controles odontológicos periódicos, la prevención de enfermedades y la promoción de hábitos saludables en toda la comunidad.

Con estas iniciativas, el Municipio de San Vicente reafirma su compromiso de seguir ampliando derechos y garantizando el acceso a la salud y la documentación para todos los vecinos y vecinas.

Te puede interesar

152° Aniversario de Almirante Brown. orígenes del partido

Origen del Partido de Almirante Brown: A mediados del siglo XIX, las tierras que hoy forman el Partido de Almirante Brown eran una región de quintas y estancias destinadas a la recreación de las familias más pudientes, a la producción de alimentos en granjas o cría de ganado vacuno y ovino. Las industrias se incorporaron muy posteriormente como consecuencia de la manufactura de los elementos que se producían.

Día Mundial del Corazón 2025: prevención, cifras y recomendaciones en Argentina

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, una jornada destinada a concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares y promover medidas de prevención que reduzcan su impacto en la población.

Ciudad: Atención fanáticos de la milanesa

Se viene un festival con entrada gratuita y 35 puestos más food trucks que ofrecerán milanesas de toda clase.

Buenos Aires: Mercedes será sede de un festival único con globos aerostáticos y show nocturno

El 1 de noviembre llega Buenos Aires Flota, una propuesta mágica para toda la familia en el Parque Municipal.

Fundación Favaloro celebró sus 50 años con arte, emoción y solidaridad

En una noche cargada de emoción, compromiso y memoria, la Fundación Favaloro celebró su 50° aniversario con una gala benéfica en el Teatro Colón, que reunió a referentes del ámbito médico, cultural, empresarial y académico. El evento tuvo un doble propósito: rendir homenaje al legado del Dr. René G. Favaloro y recaudar fondos para renovar equipamiento médico de última generación, clave para sostener la excelencia en atención, investigación y formación profesional.

Rinitis primaveral: especialistas advierten sobre el aumento de casos

Con la llegada de la primavera, las consultas médicas por rinitis alérgica aumentaron un 30% en centros de salud públicos y privados del conurbano sur, según relevamientos de especialistas en inmunología y otorrinolaringología.

Florencio Varela: Herramientas para la resolución de conflictos en el ámbito educativo

A partir de la propuesta municipal “Convivencia Escolar”, equipos directivos junto a docentes de establecimientos de la modalidad primaria de adultos debatieron lineamientos para abordar diferentes problemáticas en sus comunidades.

Falleció Russell Nelson, reconocido cirujano cardíaco a nivel mundial, presidente y profeta de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Después de una vida extraordinaria de servicio, liderazgo, consagración, innovación y amor, el presidente Russell M. Nelson — presidente y profeta de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y un cirujano cardíaco de renombre mundial — falleció el sábado 27 de septiembre de 2025 en Salt Lake City. Tenía 101 años.

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

Llegan los Beatles para chicos, habrá ferias para probar delicias de todo el mundo y se corren los 200 kilómetros del TC 2000 en el Gálvez. Además, el Complejo Teatral propone varios estrenos, clásicos y contemporáneos.

Almirante Brown: Alumnos de 15 Escuelas Secundarias participaron de las Olimpiadas de Matemáticas

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la segunda jornada de las Olimpiadas de Matemáticas del distrito con la participación de más de 150 estudiantes de 15 escuelas secundarias locales, tanto de gestión pública como privada.

Pobreza bajó al 31,6 por ciento en el primer semestre de 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la incidencia de la pobreza en los 31 aglomerados urbanos relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) fue del 31,6% en el primer semestre de 2025, una caída respecto del 38,1% del semestre anterior.

¿Cuántos estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma? según informe de Argentinos por la Educación

Solo 10 de cada 100 estudiantes que comenzaron la primaria en 2013 lograron llegar al final de la secundaria en 2024 en tiempo y forma, es decir, sin repetir ni abandonar y con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso con respecto a años anteriores: en 2022, habían sido 13 de cada 100 los que llegaron al final de la secundaria en tiempo y forma.