Día Mundial del Corazón 2025: prevención, cifras y recomendaciones en Argentina
Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, una jornada destinada a concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares y promover medidas de prevención que reduzcan su impacto en la población.
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en el país: representan alrededor del 26% de los fallecimientos y contribuyen a más de 50.000 infartos anuales, con un impacto particular en las mujeres, donde alcanzan el 27,3% de la mortalidad femenina. Especialistas locales advierten además sobre un elevado número de muertes súbitas vinculadas a factores de riesgo no controlados.
Factores de riesgo y hábitos que más pesan
• Consumo excesivo de sal y azúcares: en Argentina la ingesta promedio de sal supera ampliamente la recomendación de 5 g diarios, situándose en torno a 11 g por persona; el consumo de azúcares libres también es muy superior al aconsejado, en buena parte por las bebidas azucaradas.
• Hipertensión, obesidad, tabaquismo y sedentarismo: son las principales causas modificables que aumentan la probabilidad de infarto, ACV e insuficiencia cardíaca.
Qué se puede hacer hoy mismo
• Controles básicos: medir presión arterial, colesterol y glucemia al menos una vez al año; consultarlo antes si existen síntomas o antecedentes familiares.
• Alimentación y actividad: reducir sal y azúcares, aumentar consumo de frutas y verduras, evitar bebidas azucaradas y realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada por semana.
• No fumar y moderar alcohol: abandonar el tabaco y limitar el consumo de alcohol reduce de forma clara el riesgo cardiovascular.
Campañas y mensajes 2025
La Federación Argentina de Cardiología se sumó a la campaña global bajo el lema “Cada latido cuenta” o en sus versiones locales “Cada latido importa. No te pierdas nada”, que pone el foco en la prevención, la detección temprana y la educación comunitaria para evitar muertes evitables.
Llamado a políticas públicas y comunidad. Expertos y organizaciones de salud reclaman políticas públicas más activas que reduzcan el consumo de sal y productos ultraprocesados, promuevan entornos activos y aseguren acceso temprano a servicios de diagnóstico y tratamiento. Según autoridades médicas, hasta el 80% de las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares podrían prevenirse con intervenciones costo‑efectivas centradas en los factores de riesgo.
Te puede interesar
Ciudad: Atención fanáticos de la milanesa
Se viene un festival con entrada gratuita y 35 puestos más food trucks que ofrecerán milanesas de toda clase.
Buenos Aires: Mercedes será sede de un festival único con globos aerostáticos y show nocturno
El 1 de noviembre llega Buenos Aires Flota, una propuesta mágica para toda la familia en el Parque Municipal.
Fundación Favaloro celebró sus 50 años con arte, emoción y solidaridad
En una noche cargada de emoción, compromiso y memoria, la Fundación Favaloro celebró su 50° aniversario con una gala benéfica en el Teatro Colón, que reunió a referentes del ámbito médico, cultural, empresarial y académico. El evento tuvo un doble propósito: rendir homenaje al legado del Dr. René G. Favaloro y recaudar fondos para renovar equipamiento médico de última generación, clave para sostener la excelencia en atención, investigación y formación profesional.
Rinitis primaveral: especialistas advierten sobre el aumento de casos
Con la llegada de la primavera, las consultas médicas por rinitis alérgica aumentaron un 30% en centros de salud públicos y privados del conurbano sur, según relevamientos de especialistas en inmunología y otorrinolaringología.
Florencio Varela: Herramientas para la resolución de conflictos en el ámbito educativo
A partir de la propuesta municipal “Convivencia Escolar”, equipos directivos junto a docentes de establecimientos de la modalidad primaria de adultos debatieron lineamientos para abordar diferentes problemáticas en sus comunidades.
Falleció Russell Nelson, reconocido cirujano cardíaco a nivel mundial, presidente y profeta de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Después de una vida extraordinaria de servicio, liderazgo, consagración, innovación y amor, el presidente Russell M. Nelson — presidente y profeta de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y un cirujano cardíaco de renombre mundial — falleció el sábado 27 de septiembre de 2025 en Salt Lake City. Tenía 101 años.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad
Llegan los Beatles para chicos, habrá ferias para probar delicias de todo el mundo y se corren los 200 kilómetros del TC 2000 en el Gálvez. Además, el Complejo Teatral propone varios estrenos, clásicos y contemporáneos.
Almirante Brown: Alumnos de 15 Escuelas Secundarias participaron de las Olimpiadas de Matemáticas
El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la segunda jornada de las Olimpiadas de Matemáticas del distrito con la participación de más de 150 estudiantes de 15 escuelas secundarias locales, tanto de gestión pública como privada.
Pobreza bajó al 31,6 por ciento en el primer semestre de 2025
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la incidencia de la pobreza en los 31 aglomerados urbanos relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) fue del 31,6% en el primer semestre de 2025, una caída respecto del 38,1% del semestre anterior.
¿Cuántos estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma? según informe de Argentinos por la Educación
Solo 10 de cada 100 estudiantes que comenzaron la primaria en 2013 lograron llegar al final de la secundaria en 2024 en tiempo y forma, es decir, sin repetir ni abandonar y con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso con respecto a años anteriores: en 2022, habían sido 13 de cada 100 los que llegaron al final de la secundaria en tiempo y forma.
Esteban Echeverría: Corte de suministros por obras de EDESUR y AYSA
Por obras de mantenimiento de las empresas Edesur y AySA, habrá cortes temporarios de suministro de energía eléctrica y de agua en parte de la zona céntrica de MonteGrande
Avellaneda: Nuevo Polideportivo en Isla Maciel
El Municipio de Avellaneda avanza con la construcción del nuevo Polideportivo Isla Maciel, una obra que el intendente Jorge Ferraresi anunció como parte de las políticas locales para promover el deporte, la inclusión y el acceso a espacios de calidad para la comunidad.