Falleció Russell Nelson, reconocido cirujano cardíaco a nivel mundial, presidente y profeta de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Después de una vida extraordinaria de servicio, liderazgo, consagración, innovación y amor, el presidente Russell M. Nelson — presidente y profeta de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y un cirujano cardíaco de renombre mundial — falleció el sábado 27 de septiembre de 2025 en Salt Lake City. Tenía 101 años.
Russell Marion Nelson nació en Salt Lake City, Utah, el 9 de sept. de 1924 — el segundo de los cuatro hijos de Marion C. y Edna Anderson Nelson. Se casó con Dantzel White en el Templo de Salt Lake el 31 de agosto de 1945; son padres de nueve hijas y un hijo. Después de la muerte inesperada de ella en 2005, se casó con Wendy L. Watson el 6 de abril de 2006.
Conocido como un hombre del Renacimiento por sus colegas, el presidente Nelson se graduó primero en su clase de la escuela de medicina de la Universidad de Utah en agosto de 1947 a los 22 años. Trabajó en el equipo de investigación que desarrolló la máquina artificial corazón-pulmón. En total durante su carrera, el presidente Nelson realizó 7000 operaciones quirúrgicas — incluyendo la primera cirugía a corazón abierto de Utah empleando una máquina corazón-pulmón en noviembre de 1955.
En el apogeo de su carrera como cirujano, fue sostenido como miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles de la Iglesia el 7 de abril de 1984.
Sin vacilar, cambió el enfoque. “Ni siquiera le pregunté al presidente [Gordon B.] Hinckley, ‘¿Está seguro?’" El presidente Nelson dijo a Church News. “Mi fe es tan profunda y sencilla. Cuando el Señor habla por medio de Su profeta, mi mente pone un signo de exclamación al final, no un signo de interrogación”.
Después de servir 34 años en el Cuórum de los Doce Apóstoles, el presidente Nelson fue apartado como el decimoséptimo Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el 14 de enero de 2018.
Durante su ministerio de casi ocho años como Presidente de la Iglesia, el presidente Nelson ofreció un mensaje constante: “Nuestro mensaje al mundo es simple y sincero: Invitamos a todos los hijos de Dios de ambos lados del velo a venir a su Salvador, recibir las bendiciones del santo templo, tener gozo duradero y calificar para la vida eterna”, dijo él.
En su discurso de la conferencia general de octubre de 2024, él invitó a 17 millones de Santos de los Últimos Días a también ofrecer su propia alma a Jesucristo. “¡Ese es el secreto de una vida de gozo!”.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, está presente en Argentina desde 1925. Con más de 490.000 miembros y cientos de congregaciones en todo el país, ha desarrollado una estructura sólida de templos, centros de reuniones y programas comunitarios. Su templo principal, ubicado en Ciudad Evita (Buenos Aires), es un centro de culto reservado para miembros activos. La Iglesia se destaca por su labor misionera, su énfasis en la familia, y su participación en actividades educativas, humanitarias y culturales, como la reciente gira del Coro del Tabernáculo por el centenario de su llegada al país.
Te puede interesar
Fundación Favaloro celebró sus 50 años con arte, emoción y solidaridad
En una noche cargada de emoción, compromiso y memoria, la Fundación Favaloro celebró su 50° aniversario con una gala benéfica en el Teatro Colón, que reunió a referentes del ámbito médico, cultural, empresarial y académico. El evento tuvo un doble propósito: rendir homenaje al legado del Dr. René G. Favaloro y recaudar fondos para renovar equipamiento médico de última generación, clave para sostener la excelencia en atención, investigación y formación profesional.
Rinitis primaveral: especialistas advierten sobre el aumento de casos
Con la llegada de la primavera, las consultas médicas por rinitis alérgica aumentaron un 30% en centros de salud públicos y privados del conurbano sur, según relevamientos de especialistas en inmunología y otorrinolaringología.
Florencio Varela: Herramientas para la resolución de conflictos en el ámbito educativo
A partir de la propuesta municipal “Convivencia Escolar”, equipos directivos junto a docentes de establecimientos de la modalidad primaria de adultos debatieron lineamientos para abordar diferentes problemáticas en sus comunidades.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad
Llegan los Beatles para chicos, habrá ferias para probar delicias de todo el mundo y se corren los 200 kilómetros del TC 2000 en el Gálvez. Además, el Complejo Teatral propone varios estrenos, clásicos y contemporáneos.
Almirante Brown: Alumnos de 15 Escuelas Secundarias participaron de las Olimpiadas de Matemáticas
El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la segunda jornada de las Olimpiadas de Matemáticas del distrito con la participación de más de 150 estudiantes de 15 escuelas secundarias locales, tanto de gestión pública como privada.
Pobreza bajó al 31,6 por ciento en el primer semestre de 2025
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la incidencia de la pobreza en los 31 aglomerados urbanos relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) fue del 31,6% en el primer semestre de 2025, una caída respecto del 38,1% del semestre anterior.
¿Cuántos estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma? según informe de Argentinos por la Educación
Solo 10 de cada 100 estudiantes que comenzaron la primaria en 2013 lograron llegar al final de la secundaria en 2024 en tiempo y forma, es decir, sin repetir ni abandonar y con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso con respecto a años anteriores: en 2022, habían sido 13 de cada 100 los que llegaron al final de la secundaria en tiempo y forma.
Esteban Echeverría: Corte de suministros por obras de EDESUR y AYSA
Por obras de mantenimiento de las empresas Edesur y AySA, habrá cortes temporarios de suministro de energía eléctrica y de agua en parte de la zona céntrica de MonteGrande
Avellaneda: Nuevo Polideportivo en Isla Maciel
El Municipio de Avellaneda avanza con la construcción del nuevo Polideportivo Isla Maciel, una obra que el intendente Jorge Ferraresi anunció como parte de las políticas locales para promover el deporte, la inclusión y el acceso a espacios de calidad para la comunidad.
Burzaco: Matsuri 2025 La Asociación Japonesa anuncia la 17.ª edición para el 5 de octubre
La Asociación Japonesa de Burzaco confirmó la realización de la 17.ª edición de su tradicional Matsuri, el festival de cultura japonesa que cada año convoca a miles de vecinos y visitantes de Almirante Brown y el sur del conurbano. La jornada será el domingo 5 de octubre y se desarrollará en el predio de la entidad, en la intersección de la calle Japón y avenida Monteverde, en Burzaco
Berazategui: Ya se puede visitar el 27° Salón Nacional del Vidrio en el Arte
Se inauguró el 27° Salón Nacional del Vidrio en el Arte que estará abierto al público hasta el 8 de noviembre en el Museo Municipal del Vidrio (MuVi), ubicado en el Complejo Cultural Municipal San Francisco (calle 149 y 23). En esta edición se exhiben 84 piezas de artistas de todo el país e internacionales.
El próximo sábado se inaugura la Muestra Plástica de Cultura AFA
El próximo sábado a las 17, en el Espacio Cultural Adán Buenosayres, Cultura AFA inaugurará la vigésima edición de la Muestra Plástica "Fútbol, Pasión y Cultura", este año en el marco de los festejos de su 25° Aniversario.