Sociedad REDACCIÓN 20/09/2025

Murió a los 87 años Enrique Molina Pico, ex jefe de la Armada y veterano de Malvinas

El almirante retirado Enrique Emilio Molina Pico, que comandó la Armada Argentina entre 1993 y 1996 y destacó en la Guerra de Malvinas, falleció este sábado en su domicilio de San Isidro a los 87 años .

39883618_896228713905844_5290935517196582912_n

Nacido en Buenos Aires el 16 de septiembre de 1938, Molina Pico ingresó a la Escuela Naval Militar y egresó en 1959 con medalla de oro. Se formó además como ingeniero en mantenimiento en la Escuela Politécnica de la Armada y completó cursos de guerra en Francia, Italia y la Armada argentina .

En 1982 participó de la Guerra de Malvinas al mando del destructor ARA Hércules, acción por la que recibió condecoraciones nacionales y fue distinguido por el Congreso. Cuatro años antes, había alistado a su unidad ante un posible conflicto con Chile, y en 1978 comandó la Unidad Minadora durante la tensión austral que finalmente no derivó en guerra .

Designado agregado naval en Washington en 1990, organizó la primera fuerza naval de Naciones Unidas en el Caribe y coordinó las operaciones Alfil 1 y Alfil 2 en la Guerra del Golfo, contribuciones que valieron a la Argentina el estatus de aliado “extra-OTAN” y al almirante la Legión al Mérito de Estados Unidos .

El presidente Carlos Menem lo nombró jefe del Estado Mayor General de la Armada en julio de 1993. Su gestión se centró en la modernización de sistemas de comunicación y en el combate contra la pesca ilegal, pero terminó en julio de 1996 cuando presentó su renuncia en disconformidad con los recortes presupuestarios en la fuerza .

Tras su retiro, Molina Pico dedicó más de una década a la academia como rector del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (1999-2012). Obtuvo doctorados en Ciencias Políticas (UCA) y Ciencias de la Administración (UB), licencias en Relaciones Internacionales y Sistemas Navales, e integró la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas .

El fallecimiento de Molina Pico suscitó homenajes de militares, académicos y dirigentes que destacaron su “disposición a servir” y su legado en la formación de ingenieros y oficiales. Su carrera encarna el vínculo entre excelencia técnica, compromiso ético y visión estratégica en las Fuerzas Armadas argentinas.

Te puede interesar

Circuito de Ahorro en Almirante Brown — Cronograma de noviembre y cómo aprovecharlo

El circuito de mercados y ferias de Almirante Brown continúa en noviembre con propuestas pensadas para acceder a alimentos frescos, productos agroecológicos y opciones con descuentos por pago digital. Las actividades se desarrollan en estaciones ferroviarias, plazas y espacios municipales: ideales para comprar directo de productores, apoyar la economía local y ahorrar en la canasta familiar.

Festival de la Cerveza Capital Llega al Hipódromo de La Plata

El Hipódromo de La Plata se prepara para recibir a miles de vecinos y visitantes del 7 al 9 de noviembre en una edición que combina música en vivo, cerveza artesanal y un patio gastronómico pensado para toda la familia. La entrada es libre y gratuita, y la propuesta promete tres jornadas con estilos diversos para todos los gustos: rock, cumbia, reggae, electrónica y propuestas acústicas para el cierre.

Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad sobre tecnología e innovación

Del 5 al 15 de noviembre. "Seguimos impulsando el talento para consolidar a Buenos Aires como la capital regional de la innovación y la tecnología, y para atraer inversiones y más empleos”, Jorge Macri.

AFA - UNAFA, la universidad del fútbol que propone formalizar la profesión

la Asociación del Fútbol Argentino presentó UNAFA, una iniciativa que busca formalizar y profesionalizar los distintos oficios y saberes que orbitan alrededor del fútbol. La propuesta, según sus impulsores, no pretende ser una mera escuela de oficios: aspira a construir un ámbito académico capaz de integrar formación técnica, investigación aplicada y políticas públicas orientadas al desarrollo del deporte nacional.

Ciudad: La Noche de los Museos

Preparate para vivir Buenos Aires desde el arte y la cultura: más de 300 espacios abrirán sus puertas y ofrecerán actividades especiales

Tini y Chris Martin: sorpresa y emoción en una noche histórica de Tecnópolis

En una noche que quedará en la memoria de los asistentes, Chris Martin subió al escenario de Tecnópolis como invitado sorpresa del show Futttura de Tini Stoessel y juntos ofrecieron dos momentos íntimos que electrizaron al público: una interpretación de We Pray y una versión acústica de Carne y Hueso con guitarra y piano. La aparición del líder de Coldplay transformó el cierre en una ovación masiva y generó un pico inmediato de viralización en redes sociales.

Lanús: Plazas Saludables: sumate a las nuevas jornadas y conocé cuándo podés participar

Los días martes 4, miércoles 5 y jueves 6 de noviembre, Lanús Gobierno brindará nuevas postas saludables en diferentes plazas del distrito de 10 a 13 horas.

Halloween: origen y llegada a la Argentina

Halloween, conocido en español como Noche de Brujas, es hoy una fecha ampliamente celebrada en la Argentina entre disfraces, decoraciones y encuentros nocturnos; lo que fue una tradición pagana del hemisferio norte se transformó en una práctica urbana y escolar que se repite cada 31 de octubr

Pre Cosquín 2026: convocan a artistas brownianos

Pre Cosquín 2026: convocan a artistas brownianos a participar del certamen folklórico más importante del país. El Municipio de Almirante Brown que conduce Mariano Cascallares informó que ya se encuentra abierta la inscripción para participar de la edición 2026 del Pre Cosquín, donde se seleccionará a las y los artistas que representarán a nuestro distrito en este tradicional festival de música y danza nacional.

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en Buenos Aires

Habrá un recorrido especial bajo las estrellas por el patio de las esculturas del museo Monumentos y Obras de Arte (MOA) y Colegiales se pone a cocinar con la primera edición de Barrios a la Carta.

San Vicente celebra el Mes de la Tradición con un homenaje a Pancho Gandola y un encuentro de payadores

El próximo sábado 1 de noviembre desde las 17:30 horas en el Paseo del Bicentenario, ubicado en Avenida Sarmiento 1040 de San Vicente, el Municipio celebrará el Mes de la Tradición con una jornada especial que incluirá un homenaje al recordado Pancho Gandola y un encuentro de payadores con destacados artistas locales y regionales.

Defensoría Provincia de Buenos Aires. Educación Financiera: el ahorro

En el marco del Mes de la Educación Financiera, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, a través de su Área de Asuntos Económicos, presentó un nuevo video educativo dedicado al ahorro.