AUBASA construirá el cuarto carril en la zona de mayor tránsito de la AU Bs.As-La Plata
Autopistas de Buenos Aires S.A (AUBASA) confirmó la construcción del cuarto carril de la autopista Buenos Aires – La Plata, que se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta la estación de peaje de Hudson, sentido a la capital bonaerense.
Las obras, que darán inicio en noviembre, abarcarán 20 kilómetros y no sólo contemplan el carril adicional (tal como estaba en el proyecto original desde la creación de la autopista), sino también comprende la repavimentación de los 3 carriles existentes, más una carpeta asfáltica que cubrirá los cuatro carriles para unificar la altura, y la demarcación horizontal.
“La decisión del gobernador Kicillof y del ministro Katopodis de no frenar la obra pública en la provincia de Buenos Aires, es fundamental para que esta empresa cumpla con su plan de obras proyectado, con el objetivo de mejorar y, en muchos casos, construir a nuevo rutas y autopistas bonaerenses”, indicó José Arteaga, presidente de AUBASA, quién participó del proceso de licitación junto a las empresas privadas interesadas.
Por su parte, el gerente general de la empresa, Pablo Ceriani, adelantó que se proyecta la realización del proyecto para construir el cuarto carril sentido a Buenos Aires, y de esta manera completar el tramo de cuarto carriles en ambas manos. Se estima que en 60 días estará finalizado el plan de trabajo para licitar ese tramo importante de la autopista Buenos Aires La Plata”
Te puede interesar
inflación: agosto 2025 1.9 %
El aumento de 1,9 % en agosto servirá como referencia para ajustar haberes de jubilados y pensionados de la Anses en el pago de octubre, ya que la movilidad toma el IPC de dos meses atrás. Por otro lado, la continuidad de cuatro meses bajo 2 % refleja una moderación de precios, aunque la volatilidad cambiaria y el calendario electoral mantienen elevada la incertidumbre sobre la evolución futura de la inflación.
San Vicente: 200 familias preadjudicatarias acceden al sueño de la vivienda propia
En una jornada cargada de alegría y emoción, se llevó a cabo el sorteo de preadjudicación de 200 viviendas del barrio “Parque Altos de Miriní”, un proyecto que el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires impulsa en la localidad de Alejandro Korn.
El FMI ratifica su respaldo al programa económico del Gobierno tras el revés electoral en Buenos Aires
En medio de una semana marcada por la volatilidad financiera y la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió un mensaje contundente de respaldo al programa económico del presidente Javier Milei. A través de su vocera Julie Kozack, el organismo multilateral reafirmó su apoyo a los pilares del plan económico argentino, destacando el compromiso con la sostenibilidad del esquema cambiario y monetario, la disciplina fiscal y la agenda de desregulación.
Inflación en CABA: agosto cerró con una suba del 1,6% y confirma la desaceleración de precios
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 1,6% en agosto, marcando el registro más bajo del año y consolidando una tendencia de desaceleración que se extiende desde principios de 2025. Con este dato, el acumulado anual alcanza el 20% y la variación interanual se ubica en 37,4%, según el último informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (Idecba).
La Plata: Atención gratuita, vacunación y campañas de prevención en otra semana de acción sanitaria
La Comuna llevará adelante un nuevo cronograma de salud que abarcará las localidades de San Lorenzo, Sicardi, Romero, Tolosa, Ringuelet, Abasto y el casco urbano.
ARBA aplicará desde octubre retenciones de Ingresos Brutos en billeteras virtuales
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) oficializó la Resolución Normativa 25/2025, por medio de la cual incorpora a las billeteras virtuales y cuentas de pago al Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA). A partir del 1° de octubre, los proveedores de servicios de pago digital deberán actuar como agentes de retención y aplicar alícuotas que van del 0,1 % al 5 % sobre los ingresos acreditados en las cuentas de sus usuarios.
Cascallares repasó junto al equipo los avances en los Paso Bajo Nivel y la Estación de la Universidad
Este lunes por la mañana el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó una reunión en el Palacio Municipal junto a la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, y funcionarios locales para planificar los avances en obras estratégicas de nuestro distrito.
Análisis económico post-electoral: el mercado castiga la incertidumbre
La jornada del lunes abrió con un vendaval financiero que dejó en evidencia el nerviosismo de los inversores tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires. La derrota de La Libertad Avanza frente a Fuerza Patria, con una diferencia de casi 14 puntos, no solo reconfigura el mapa político sino que también sacude con fuerza los cimientos del mercado.
Elecciones Buenos Aires 2025: a una hora del cierre, ya votó el 50,5% del padrón
Pasadas las 17:00, con apenas una hora para el cierre de los comicios, la participación alcanzó el 50,5% del padrón, una cifra que supera ampliamente los registros de mediodía y augura una jornada con alta concurrencia.
Este domingo de elecciones habrá transporte público gratuito en Alte Brown
El Municipio de Almirante Brown informó que este domingo 7 de septiembre, con motivo de las elecciones legislativas
Con la Estación de Trenes de la Universidad, Alte Brown ganará en conectividad
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, indicó que “luego de abrir el Parque Público de la Universidad Nacional Guillermo Brown, y habiendo sido autorizados por la empresa Trenes Argentinos, vamos a terminar desde nuestro Municipio la histórica obra de la nueva Estación de Trenes de la UNAB”.
Senado reactiva la ley de emergencia en discapacidad tras rechazar el veto de Milei
El Senado de la Nación dejó sin efecto el veto presidencial de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad, imponiéndose con 63 votos a favor y siete en contra, superando el umbral de dos tercios requerido para habilitar el debate y aprobar la insistencia legislativa