Berisso: 48° edición de la Fiesta del Inmigrante
La edición 2025 de la Fiesta del Inmigrante en Berisso,, ofrece un espacio de encuentro donde distintas colectividades comparten sus raíces, sabores y tradiciones. La propuesta combina actos litúrgicos, espectáculos artísticos, concursos gastronómicos y desfiles que convierten a la ciudad en un mosaico vivo de historias y costumbres.
Programación destacada
• Jueves 4
Celebración litúrgica en la Parroquia María Auxiliadora (calle 10 entre av. Montevideo y 166), un momento de recogimiento y oración por la comunidad inmigrante.
• Sábado 6
Desde las 9: campaña de donación de sangre en la Sociedad Italiana de Berisso (av. Montevideo entre 10 y 11), una iniciativa solidaria que refuerza los lazos de ayuda mutua.
• Sábado 13
Desde las 13: concurso de comidas típicas “Sabores de Berisso” en el Club de los Abuelos (161 entre 14 y 15), donde las recetas de cada origen compiten por el paladar de los vecinos.
• Domingo 14
Desde las 15: apertura de la Posta del Inmigrante y encendido de la Lámpara Votiva en la Colectividad Helénica Platón (8 y 164), gesto simbólico de memoria y reconocimiento.
• Sábado 20
Té de representantes infantiles en la Colectividad Ucraniana Prosvita (av. Montevideo y 13), reunión entrañable que pone a los más jóvenes como protagonistas.
• Domingo 21
Desde las 12: patio gastronómico; a las 15: desembarco simbólico en la explanada del Puerto La Plata (av. Montevideo y calle 2), evocando las travesías que dieron origen a esta comunidad.
• Sábado 27 y Domingo 28
Desde las 12: gran festival de colectividades en la Carpa Central (av. Montevideo entre 10 y 11) con patio gastronómico, paseo de artesanos y la presentación de representantes culturales juveniles.
La Municipalidad de Berisso invita a toda la región a sumarse de manera gratuita a cada jornada. Familias, escuelas y turistas podrán recorrer los stands de comida, disfrutar de espectáculos musicales y participar de talleres que rescatan saberes de Europa, Medio Oriente y América. Además, esta edición refuerza el compromiso solidario con campañas de donación y proyectos conjuntos entre colectividades, uniendo pasado y presente en una celebración que invita a la reflexión sobre el aporte inmigratorio al desarrollo local.
• Entradas: libres y gratuitas.
• Información adicional: sitio web municipal y redes sociales oficiales.
¡Berisso se viste de fiesta para rendir homenaje a quienes forjaron su identidad!
Te puede interesar
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad
Un robot de la NASA aterriza en el Planetario; la cantante Jessica Pratt debuta en el Teatro Colón, empieza un tributo al rock argentino de los ’80 y la primavera ya brota en el Jardín Botánico y el Ecoparque.
Multa por circular sin VTV en la Provincia de Buenos Aires puede llegar a $ 1.606.000
Este 4 de septiembre de 2025 entró en vigor el ajuste bimestral de infracciones de tránsito en la Provincia de Buenos Aires. Quienes circulen con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vencida enfrentan sanciones que van de 481.800 hasta 1.606.000, tras aplicar un aumento del 11,9 % vinculado al precio de la nafta Premium en La Plata.
11 años sin Gustavo Cerati: el eco de una voz inmortal
Este 4 de septiembre de 2025 se cumplen 11 años del fallecimiento de Gustavo Cerati, líder y guitarrista de Soda Stereo. Tras sufrir un accidente cerebrovascular en Caracas el 15 de mayo de 2010, permaneció cuatro años en coma en la clínica ALCLA de Buenos Aires hasta que falleció el 4 de septiembre de 2014 a causa de un paro respiratorio que no pudo revertirse.
La ciudad que arde en silencio: fenómeno de isla de calor en La Plata
La alteración del clima y del microclima en áreas urbanas se conoce como efecto de isla de calor. Este fenómeno surge de la expansión de superficies artificiales —calles, andenes, edificios, techos— que reemplazan a la cobertura vegetal y generan un aumento de la temperatura respecto de los entornos naturales. Su origen está estrechamente vinculado al desarrollo urbano y a las propiedades térmicas e irradiantes de los materiales que lo componen, provocando distribuciones desiguales de temperatura según el tipo de cobertura presente.
Gastón Díaz, de Lanús, entre los 10 mejores estudiantes del mundo
Gastón Díaz, de 17 años y alumno del Instituto Santa Faz de Lanús, fue seleccionado como uno de los 10 finalistas del Global Student Prize 2025, el galardón de Chegg.org y la Fundación Varkey que premia con 100.000 dólares a jóvenes que combinan excelencia académica, innovación y compromiso social. Díaz superó casi 11.000 postulantes de 148 países y se convirtió en el único representante de América Latina que sigue en carrera hacia el desafío fina
Ciudad: Servicio de interpretación de Lengua de Señas Argentina en sedes comunales
BA Discapacidad y Blessit impulsan una iniciativa gratuita y sin turno previo que facilita la atención de trámites en 23 sedes de la Ciudad.
Robaron en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de San Clemente del Tuyú
La tranquilidad del Cuartel de Bomberos Voluntarios de San Clemente del Tuyú se vio alterada en la madrugada del pasado viernes, cuando un delincuente ingresó a las instalaciones y sustrajo un televisor destinado a la sala de descanso del personal.
Violencia digital: el legado de Ema y el deber del Estado
La historia de Ema Bondaruk, la adolescente de Longchamps que se quitó la vida tras la viralización de un video íntimo sin su consentimiento, conmovió profundamente al país y dio lugar a una movilización urgente contra la violencia digital.
EDESUR: Despejá tus dudas sobre subsidios
El trámite para pedir el subsidio a las tarifas de energía eléctrica y gas natural fue diseñado por el Gobierno nacional. Su objetivo es ordenar los subsidios a la energía eléctrica y gas natural según los aspectos socio-económicos de cada hogar.
Indian Market desembarca en Buenos Aires “locura total”
Indian Market, la cadena uruguaya de “fast fashion” perteneciente al grupo Chic Parisien, inauguró su primer local en la Ciudad de Buenos Aires en la emblemática esquina de Florida y Perón, donde hasta hace poco funcionaba Falabella. El edificio de tres pisos y más de 7.000 m² promete revolucionar el microcentro con colecciones renovadas semanalmente y una propuesta “low cost” al estilo H&M o Zara, pero a mitad de precio.
Las plantas que debes tener en casa según el Feng Shui
La filosofía del Feng Shui vincula las plantas con el elemento madera, clave para equilibrar la energía vital (chi) en el hogar. Al incorporar especies estratégicamente, se potencia la armonía, la prosperidad y el bienestar de quienes habitan el espacio.
La compraventa de inmuebles en CABA creció un 34,5%: señales de reactivación y crédito en alza
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires atraviesa uno de los momentos más dinámicos del mercado inmobiliario en los últimos años. Según datos del Colegio de Escribanos porteño, en julio de 2025 se firmaron 6.651 escrituras, lo que representa un crecimiento interanual del 34,5% respecto a 2024. Este repunte ubica al mes como el tercero con mayor actividad en la historia reciente, solo superado por los picos de 1998 y 2008.