Sociedad REDACCIÓN 26/08/2025

Las plantas que debes tener en casa según el Feng Shui

La filosofía del Feng Shui vincula las plantas con el elemento madera, clave para equilibrar la energía vital (chi) en el hogar. Al incorporar especies estratégicamente, se potencia la armonía, la prosperidad y el bienestar de quienes habitan el espacio.

Plantas recomendadas y sus beneficios: 

1.     Ficus
Conocido por purificar el aire y fomentar la vitalidad, un ficus en la sala ayuda a mantener un flujo energético constante y favorece la tranquilidad y la interacción armónica.

2.     Palo de agua
Ideal para espacios con poca luz, simboliza crecimiento y fortaleza. Renovar la energía estancada con esta planta atrae estabilidad en la vida familiar y profesional.

3.     Ave del Paraíso
Su forma escultural convierte la luz en energía positiva. Colócala en un punto iluminado para impulsar la creatividad, el dinamismo y el optimismo dentro del hogar.

4.     Bambú de la suerte
Símbolo de prosperidad y equilibrio, se recomienda ubicarlo en la entrada o el noreste del salón. Tres tallos representan felicidad, salud y longevidad.

5.     Planta jade (árbol del dinero)
Sus hojas redondeadas semejan monedas y atraen abundancia. Mantén la planta cerca de la puerta principal u oficina para reforzar la energía de la riqueza.

6.     Lirio de la paz (Spatifilo)
Purifica el aire y transmite calma. Colócalo en zonas de paso como el recibidor o el comedor para germinar un ambiente armónico desde el primer instante.

7.     Potus (planta del dinero)
Con hojas en forma de moneda, es el imán por excelencia de la buena fortuna. Requiere poca luz y riego moderado, por lo que es perfecta para cualquier rincón del hogar.

8.     Orquídea
En el Feng Shui, simboliza elegancia y amor. Ubicarla en el dormitorio o en salas bien iluminadas fomenta relaciones armoniosas y eleva la energía positiva.

9.     Helecho
Su exuberancia promueve la prosperidad y su capacidad de purificar el aire lo hace un aliado ineludible. Necesita luz indirecta y humedad constante.

10.     Aloe vera
Más allá de sus propiedades medicinales, actúa como escudo contra energías negativas. Sitúalo junto a una ventana para aprovechar su poder protector y purificador.

Consejos básicos de cuidado

•     Mantén las macetas limpias y libres de polvo para no obstaculizar el flujo energético.

•     Evita las plantas de espinas (como cactus o agaves) en interiores, pues pueden generar “energía cortante” según el Feng Shui.

•     Controla la humedad y poda regularmente para que las especies se mantengan saludables y activas.

•     Ajusta la ubicación según la función de cada planta y las necesidades de luz de cada especie.

Adoptar estas plantas en tu hogar no solo embellece los espacios, sino que alinea tu entorno con la armonía milenaria del Feng Shui.

Te puede interesar

Buenos Aires: Restricción de tránsito pesado en rutas por fin de semana largo.

Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales Nº11, 36, 56, 63, 74 y Autopista Buenos Aires–La Plata.

Almirante Brown: Con promos de pizza libre, este jueves llega “La Noche de las Pizzerías”

El Municipio de Almirante Brown anunció que este jueves 9 de octubre se llevará adelante en el distrito “La Noche de las Pizzerías”, una propuesta gastronómica con importantes descuentos en comercios de Longchamps, Burzaco, Rafael Calzada y Adrogué.

Clima en La Región: viernes ideal, domingo con tormentas

El viernes 10 de octubre (feriado) se presenta como una jornada perfecta para actividades al aire libre, mientras que el sábado y domingo podrían complicarse por lluvias y tormentas aisladas.

El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana por obras de renovación

Trenes Argentinos informó que el ramal Constitución–La Plata estará interrumpido entre Villa Elisa y la capital provincial por trabajos de infraestructura. Se recomienda a los pasajeros planificar sus viajes con anticipación.

Llega “La Noche de los Autohelados” con 2×1 en helados en Zona Sur

La reconocida cadena La Veneciana lanza una propuesta irresistible para los fanáticos del helado: este jueves, quienes se acerquen a sus sucursales de autohelado podrán llevarse dos cuartos de helado por el precio de uno.

Monte Grande se prepara para una nueva edición del Paseo Dorrego

El tradicional corredor gastronómico y cultural regresa este fin de semana con dos jornadas pensadas para disfrutar en familia, apoyar a los emprendedores locales y compartir al aire libre.

Día Internacional de la Dislexia: visibilizar, detectar y acompañar

Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia, una jornada destinada a generar conciencia sobre este trastorno específico del aprendizaje y a promover estrategias educativas inclusivas.

Open House Buenos Aires. Festival de arquitectura gratuito

Open House Buenos Aires es el festival anual de arquitectura que invita a recorrer y descubrir los edificios más emblemáticos de la ciudad. Durante un fin de semana, vecinos y visitantes pueden ingresar de forma gratuita a distintos espacios públicos y privados, muchos de ellos habitualmente cerrados al público.

Lomas de Zamora: AySA informa que habrá cortes de agua

La empresa AySA informó que, que hasta el 12 de octubre, el servicio estará interrumpido en distintos momentos y diferentes zonas por tareas de mejoras.

Berazategui: 18° Feria del Libro Municipal

Desde este sábado 4 y hasta el domingo 12 de octubre se realizará el mega evento cultural que cada año es visitado por miles de vecinos y vecinas: LibrArte, la Feria del Libro de Berazategui. En su 18° edición, se desarrollará de lunes a viernes, de 14.00 a 21.00; y sábados y domingos, de 15.00 a 21.00, en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo (calle 148 y 18). La entrada es libre y gratuita.

Estación Río de Janeiro de la Línea A del Subte cerrará tres meses por obras de modernización

Subterraneos de Buenos Aires (SBASE) anunció el cierre temporal de la estación Río de Janeiro, ubicada en el límite entre Caballito y Almagro, a partir del lunes 6 de octubre; las tareas de renovación se extenderán aproximadamente por tres meses.

Arzobispo García Cuerva pidió diálogo y advirtió sobre la pobreza y el narcotráfico en la misa de cierre de la peregrinación a Luján

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, cerró la 51ª Peregrinación a Luján con un llamado al diálogo nacional y un discurso en el que alertó sobre el peso de la pobreza y “las consecuencias del narcotráfico” en la vida de miles de argentinos.