Sociedad METEORED 25/08/2025

Meteored anticipa para el AMBA: viento norte, máximas de 22 °C y humedad en aumento

El AMBA disfruta de un domingo soleado tras una mañana fría, pero lo más interesante es lo que viene: una semana estable, con tardes cálidas, humedad en aumento y hasta nieblas matinales. Agosto se despide con un ambiente más parecido a septiembre.

El domingo trajo un contraste bien marcado en el Área Metropolitana de Buenos Aires: una mañana fría que obligó a salir abrigado, seguida de una tarde luminosa y ventosa.

La jornada dominical mostró contrastes típicos de esta época del año. En la Ciudad de Buenos Aires las mínimas rondaron los 6 °C, mientras que en el conurbano llegaron hasta los 3 °C. Con el correr de las horas, el sol se impuso y permitió que la tarde se sintiera mucho más agradable, con máximas superiores a los 18 °C.


El viento, sin embargo, no pasó desapercibido: ráfagas del oeste y noroeste alcanzaron los 40 km/h y seguirán presentes durante lo que resta del día. La noche volverá a ser fresca, con registros cercanos a los 12 °C, preparando el terreno para un inicio de semana muy diferente.

Sol, calorcito y humedad en aumento: El lunes marcará el comienzo de un período estable, dominado por altas presiones y viento norte. Esto permitirá la llegada de aire más cálido a toda la región central del país, instalando condiciones propias de la primavera.

La semana comenzará con un panorama muy estable. El viento norte será el encargado de inyectar aire más cálido en la franja central del país y, en particular, en el AMBA

En el AMBA se espera un día lunes a pleno sol, con mínimas cercanas a los 9 °C en la Ciudad y con un par de grados menos en el conurbano. Mientras tanto, las máximas alcanzarán los 20 o 21 °C. De a poco vamos dejando atrás el invierno.

El martes repetirá la fórmula: cielo despejado, viento persistente del noroeste y marcas térmicas que superarán los 20 °C, con posibilidad de llegar a 22 en algunos barrios porteños. El detalle estará en la humedad, que seguirá en ascenso y dará lugar a nieblas y neblinas matinales. Eso se traducirá en madrugadas más templadas, con mínimas por encima de los 10 °C en gran parte del área metropolitana.

El miércoles mantendrá el ambiente primaveral, aunque con una pequeña variación: el viento girará al este-noreste. No implicará grandes cambios en las temperaturas, pero sí incrementará aún más la humedad y aportará algunas nubes pasajeras en el cielo.

Hacia el fin de agosto, cambia la tendencia: La recta final de la semana traerá un giro en las condiciones, pero no se asusten, será lento y aún quedan algunos días primaverales. Desde el jueves, y sobre todo el viernes, las nubes se harán más presentes y las máximas se moderarán levemente, quedando por debajo de los 20 °C. El viernes del este podría sumar algo de inestabilidad en la Ciudad y el conurbano, aunque sin lluvias de importancia en lo inmediato.

Lo más interesante llegará durante el próximo fin de semana: todo apunta a que agosto cerrará con un escenario mucho más húmedo e inestable. No se descarta que la famosa tormenta de Santa Rosa aparezca justo a tiempo para mantener viva la tradición, poniendo fin a esta racha soleada y cálida en pleno invierno.

Te puede interesar

Arrancó el Travel Sale 2025 con descuentos de hasta el 60% y cuotas sin interés

El lunes 25 de agosto dio inicio el Travel Sale 2025, la campaña de promociones organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), que se extenderá hasta el domingo 31 de agosto. Durante esta semana, más de 140 agencias de viajes de todo el país ofrecen descuentos de hasta el 60% en pasajes, paquetes turísticos, estadías de hotel y asistencia al viajero.

Homo Argentum rompe récords en taquilla: más de un millón de espectadores en 11 días

Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, superó 1 080 000 entradas vendidas en apenas 11 días desde su estreno, posicionándose como uno de los mejores lanzamientos del cine argentino de todos los tiempos.

Embárcate en una experiencia única y descubre las mejores vistas panorámicas de la Ciudad de Buenos Aires

Navegando por el majestuoso Río de la Plata! Este paseo te ofrece una oportunidad histórica: por primera vez en muchos años, podrás desembarcar en el nuevo muelle de La Boca, a solo unos pasos de la pintoresca Calle Museo Caminito, uno de los lugares más fotografiados del mundo.

La Plata: Entre palacios y avenidas redescubriendo la República de los Niños

Destinada al doble propósito de la educación cívica y el esparcimiento creativo de los niños del país, esta obra absolutamente innovadora nace por iniciativa del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, coronel Domingo Mercante, durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón.

Dislexia: cuando las letras cuentan otra historia

En las aulas de todo el país, miles de chicos y chicas enfrentan cada día un desafío invisible: las letras parecen bailar, intercambiar lugares, resistirse a formar palabras fluidas. No se trata de falta de esfuerzo ni de interés. Se trata de dislexia, una condición neurocognitiva que afecta la lectura y la escritura, y que en Argentina está reconocida por ley como un trastorno específico del aprendizaje que requiere atención y estrategias particulares.

Vecinos de Brandsen y General Paz reclaman por el abandono de los caminos rurales

Brandsen, Buenos Aires — Productores agropecuarios y residentes de zonas rurales en los partidos de Brandsen y General Paz alzaron su voz esta semana para denunciar el estado de abandono de los caminos rurales, fundamentales para la actividad económica y la vida cotidiana de la región.

Semana Mundial de Concientización sobre la Prevención de Incendios Forestales

Cada año, en torno al 18 de agosto, el mundo se detiene por un instante para pensar en el fuego que no calienta, sino que destruye. La Semana Mundial de Concientización sobre la Prevención de Incendios Forestales no es solo una efeméride ambiental: es una invitación urgente a revisar nuestras prácticas, nuestras políticas y nuestra relación con el territorio. En Argentina, donde los incendios forestales han dejado huellas profundas en ecosistemas, comunidades y economías regionales, esta semana adquiere un valor especial.

Charly García, Doctor Honoris Causa de la UBA

Charly García recibió hoy el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires en reconocimiento a su trayectoria y su influencia decisiva en la música y la cultura del país

El primer shopping de La Plata ya tiene fecha: IRSA revela detalles de Distrito Diagonal

Durante años, La Plata cargó con la etiqueta de “ciudad sin shopping”. Esa postal está a punto de cambiar: IRSA reactivó Distrito Diagonal y confirmó la apertura de un centro comercial dentro de un complejo de usos mixtos que busca transformar el perfil comercial y residencial de la capital bonaerense.

El Barrigón de Monte Chingolo, partido de Lanus, se corona como Mejor Alfajor Triple del Mundo 2025

Entre el 15 y el 17 de agosto, el Pabellón 6 de Costa Salguero, en la Ciudad de Buenos Aires, vibró con la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor 2025. Más de 120 marcas, tanto artesanales como industriales, compitieron para obtener el reconocimiento a sus recetas únicas y estilos tradicionales.

La Ciudad celebra a Borges con una semana de homenajes y lecturas

Las Jornadas Borges tendrán una agenda con conferencias, intervenciones literarias y visitas guiadas para celebrar al escritor durante toda la Semana del Lector 2025.

La Universidad Nacional Guillermo Brown sumó 92 nuevos graduados

92 estudiantes de la Universidad Nacional Guillermo Brown recibieron sus títulos de grado y pregrado. La UNaB ya suma 400 egresados.